economía mexicana

10 de Abril de 2025

economía mexicana

Especialistas del Colegio de México coinciden en que la entrega de beneficios vía programas sociales fue determinante en el triunfo de Morena y sus aliados en los recientes comicios
El peso se depreció un 1.46% frente al dólar, al cotizar a 18.75 unidades, luego de cotizar 18.48 al cierre de la jornada previa
El año pasado, México sustituyó a China como principal fuente de las importaciones estadounidenses, reflejo de una tendencia que se conoce como “nearshoring”
En la actual administración, el ingreso mínimo de los trabajadores habrá aumentado un 115%, de 115.9 a los 248.94 pesos por día
Frente al segundo trimestre de 2023, la economía mexicana creció 0.9%, una cifra ligeramente superior al 0.8% que esperaban los analistas
El tipo de cambió logró recuperar 0.60 %, o casi 12 centavos frente a su cierre del viernes previo
Sienten que se pueden hacer más compras de ropa, calzado, o alimentos frente a las mediciones de los últimos seis años
Después de cinco semanas al alza, el precio del Gas LP vuelve a bajar y ya se acerca a la barrera de los 17 pesos por kilogramo
Los ingresos de la petrolera cayeron 22 % más de lo esperado; mientras Hacienda espera que en 2023 el dólar promedie 18.90 pesos
El crecimiento económico de México para los proximos dos años seguirá por debajo de los niveles alcanzados en 2022, según estimaciones de la OCDE
La divisa mexicana registra una apreciación de 7.03 % frente a la estadounidense en lo que lleva este año
A Banxico le preocupa los fenómenos, porque llevan a las familias a gastar en lo indispensable y dejan de consumir los bienes duraderos
La recaudación fiscal ha obtenido la mayor recaudación de ingresos por impuestos, algo que golpea a los hogares del país