El organismo defensor de los derechos sostiene que la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda no fue consultada con colectivos de madres buscadoras y pone en duda la nueva forma de contabilizar los casos de personas desaparecidas
Delia Quiroa, activista y fundadora del Colectivo 10 de marzo, promovió una iniciativa para presentar amparos y evitar que sus familiares sean invisibilizados en el registro del gobierno federal
Animar las fichas de búsqueda con Inteligencia Artificial para dar voz y movimiento a los desaparecidos es un proyecto que refleja la compleja realidad que se vive en el país
El mandatario aseguró tener pruebas que respaldan las nuevas cifras y acusó a la excomisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, de inflar las estadísticas
Karla Quintana Osuna acusa al gobierno federal de buscar reducir el registro de personas desaparecidas, aunque en su gestión se duplicaron los reportes
Al interior del gobierno federal, cuentan los enterados, ya se está planteando la necesidad de llevar a cabo una auditoría presupuestal al trabajo desarrollado por Karla Quintana, que al parecer no hay buenas cuentas que dar
el número de personas desaparecidas en México ha alcanzado niveles alarmantes; pues ha superado las 100 mil por primera vez desde que se comenzaron a llevar registros en 1962