desaparecidos

14 de Abril de 2025

desaparecidos

Risa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se ha erigido como una interlocutora de primer nivel con las representantes de las madres buscadoras
Tras recibir quejas de colectivos de búsqueda como Guerreros Buscadores de Jalisco, Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, lanzó una advertencia directa a los funcionarios que muestran desinterés ante el grave problema de desapariciones. En conferencia mañanera con Claudia Sheinbaum, reafirmó el compromiso del gobierno con la búsqueda de personas
Una menor de 17 años con Alerta Amber fue localizada en la Terminal de Autobuses del Norte en CDMX tras ser engañada por una falsa oferta de trabajo en Facebook. La adolescente fue contactada por redes sociales y trasladada a una casa donde le quitaron su celular.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cuestionó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por su visión sobre México y negó que exista una política de Estado detrás de las desapariciones. En respuesta a la crisis, la CNDH anunció la apertura de una oficina regional en Guadalajara, Jalisco, para fortalecer la atención en derechos humanos
La Fiscalía de Jalisco rescató a 32 personas de un centro de rehabilitación irregular en Zapotlanejo, incluidos seis menores y un hombre con ficha de búsqueda desde 2023
Claudia Sheinbaum firma reformas a la Ley General de Población y a la Ley de Desaparición Forzada, incluyendo medidas para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer la seguridad en el país
Claudia Sheinbaum presentó reformas para combatir la desaparición en México, incluyendo la creación de la Plataforma Única de Identidad y la modificación de la CURP
Fernández Noroña aseguró que la “oposición” fabricó el término de “campo de exterminio” en Teuchitlán, lo que consideró que no corresponde a la realidad, pese a que apenas se están desarrollando las investigaciones y ya se confirmó que era un centro de adiestramiento del narco
El Gobierno de México anunció una reforma para mejorar el sistema de búsqueda de desaparecidos con nuevas sanciones y uso de herramientas tecnológicas
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia una campaña de difamación tras el hallazgo de restos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
Alin Isaday desapareció el 16 de marzo en la zona centro de Poza Rica, Veracruz
La presidenta Sheinbaum indicó que las desapariciones son un tema que debe tomarse seriamente y siempre “con la verdad”.
El Centro Miguel Agustín Pro pidió que la FGR explore todas las hipótesis sobre lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán y no descarte que haya operado como crematorio clandestino
Así reclutaron a Merari Noemí en Teuchitlán: su hermana identificó objetos en un crematorio y relató cómo la joven fue engañada y qué hallazgos permitieron vincularla al llamado “campo de exterminio” en Jalisco
La lista de hallazgos de objetos y prendas en el rancho de Teuchitlán asciende a más de mil 300 “indicios”, que están documentados en una página pública, por si algún familiar lo reconoce