corte

4 de Abril de 2025

corte

En la lista de casos a resolver se encuentran varias acciones bajo la ponencia de Eduardo Medina
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, detalló que “de manera indirecta”, tuvo comunicación con el ministro que solicitó su renuncia
Sin experiencia alguna en áreas estratégicas, ni siquiera en la administración pública, se convirtió en el responsable de la seguridad nacional, luego fue policía y procurador
En el Cisen estuvo hasta 2005, cuando fue nombrado titular de SPF, durante el último año de la administración de Fox
Uno de los dos juicio que interpuso la petrolera se desmorona porque 24 empresas, la mayoría trasnacionales, que exigieron a la corte no reconozca a los primos Gonzalo Gil White y José Antonio Cañedo White, como los representantes de la compañía porque con la quiebra perdieron la titularidad
La Cofepris y la Secretaría de Salud tienen 18o días para emitir los lineamientos sobre el uso medicinal de la planta y sus derivados
Con 8 votos contra 3, los ministros de la SCJN aprobaron modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005 sobre la interrupción legal del embarazo en México
Con la nueva norma, Estados Unidos solo procesará casos de extranjeros que demuestren que solicitaron asilo en al menos un país
La Comisión de Receso consideró que las demandas son notoriamente improcedentes
El edil asegura que se encuentra en su derecho de interponer la controversia constitucional contra el procedimiento que beneficia al moenista
Por tres votos contra dos, los jueces de la segunda corte del Supremo Tribunal Federal decidieron postergar para el próximo semestre el debate sobre la conducta del Juez Moro y rechazaron conceder la libertad provisoria al político izquierdista
Los ministros dejaron sin efecto su resolución de declarar inconstitucional el Artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito
El exembajador de México sostiene que el monto real de los traspasos a sus cuentas foráneas de HSBC entre marzo de 2016 y noviembre 2018, fue de casi 7.5 mdp
El ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán, necesita urgentemente una asesoría política porque está cometiendo muchos errores que le pueden costar, incluso, legalmente.
El grupo ya había presentado una demanda en marzo en Texas, al considerar que el Congreso estadounidense no había podido proporcionar pruebas que justificaran las restricciones