ciencia

3 de Abril de 2025

ciencia

La misión OSIRIS-REx de la NASA trajo muestras del asteroide Bennu y recientemente descubrieron que contienen aminoácidos y nucleobases, componentes esenciales para la vida en la Tierra ¿Somos polvo de estrellas?
Un total de 34 estudiantes del Conalep de Gómez Palacio, Durango, visitarán las instalaciones de la NASA en Houston, Texas, donde se capacitarán de la mano de científicos expertos sobre innovación espacial
¿El fin del mundo está cerca? Actualmente, el reloj marca 90 segundos para la medianoche, el punto simbólico que representa el colapso global
Descubre cómo y cuándo observar la impresionante alineación planetaria de febrero, un fenómeno único que no se repetirá hasta el año 2492. Aprende qué es y por qué ocurre este espectáculo astronómico
El embarazo críptico es una condición rara en la que la mujer no sabe que está embarazada hasta más avanzado el proceso, incluso hasta el momento del parto
Se espera que este cometa sea visible a simple vista; cuenta con características que lo hacen uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año
La somniloquia, o hablar dormido, es un fenómeno fascinante que intriga tanto a la ciencia como al público general. Este trastorno está clasificado como una parasomnia
Investigadores de las tres instituciones crearon la vacuna que combate la enfermedad causada por este virus emergente, la cual es trasmitida por picadura de mosquito
Al igual que los seres humanos, los perros también experimentan cambios significativos en su comportamiento y en su forma de relacionarse con el entorno a medida que envejecen
El asteroide 2024 PT5, conocido como la “mini luna”, pasó cerca de la Tierra entre septiembre y noviembre de 2024 despertando el interés de científicos. Esta es la razón
¿La vasectomía afecta la libido? ¿Es dolorosa? ¿Qué tan efectiva es? Esto es todo lo que debes saber sobre este método anticonceptivo masculino
La Inteligencia Artificial (IA) está llegando a los centros de trabajo de México y está obligando a los profesionistas a actualizarse para conservar sus empleos
Un estudio de la Universidad de Ginebra explora cómo un organismo unicelular encontrado en Hawái podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la evolución de la vida y responder al antiguo debate sobre qué fue primero, ¿el huevo o la gallina?
Descubre un poco más sobre esta enfermedad, además de sus síntomas y la forma en la que se diagnostica
Una enorme bola de plasma y su campo magnético, expulsados por el Sol, impactarán a la Tierra. Este fenómeno podría provocar impresionantes auroras boreales