chile

12 de Abril de 2025

chile

En entrevista con ejecentral, Ernesto Lejderman, hijo de Rosario Ávalos, mexicana ejecutada tras
el golpe, afirma que la justicia ha sido parcial y no baja la guardia para llevar a juicio a los perpetradores
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Palacio de la Moneda, el presidente mexicano expresó su condena al acontecimiento histórico y rindió homenaje a la figura de Allende
La dictadura asesinó a 1.747 personas y detuvo e hizo desaparecer a otras 1.469, de las cuales se ha logrado identificar a 307, según informes oficiales
En su lucha contra el marxismo, la junta militar de Chile condujo una estricta limpieza ideológica en las universidades después del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973
El 15 de septiembre de 1973, la dictadura liderada por Augusto Pinochet silenció la voz del icónico cantautor chileno Víctor Jara
El presidente chileno, Gabriel Boric, agradeció al pueblo mexicano por la solidaridad demostradas al dar asilo a más de tres mil chilenos en 1973
El Gobierno de EU buscó evitar a toda costa un gobierno de izquierda en una región marcada por dictaduras conservadoras durante la Guerra Fría
Previamente se reunió con líderes latinoamericanos en Colombia para abordar la lucha contra el consumo de fentanilo en Estados Unidos
A 50 años del golpe de estado que dio inicio a la dictadura chilena, familiares siguen buscando a sus desaparecidos
López Obrador llegará este viernes a la ciudad colombiana de Cali, donde lo recibirá Gustavo Petro
Estas son algunas claves del aniversario que conmemorará Boric junto a sus colegas de México, Colombia, Argentina y Uruguay
Los líderes, que gobernaron tras el final de la dictadura en 1990, firmaron la declaración por la democracia en vísperas de la conmemoración oficial que liderará Boric el 11 de septiembre.
Chile conmemora en unos días el aniversario número 50 del golpe de Estado propinado por Augusto Pinochet al entonces presidente Salvador Allende
Una desclasificación parcial de informes sobre el golpe militar de 1973 en Chile reveló el 
papel no sólo de la Agencia Central de Inteligencia, sino del entonces presidente de Estados Unidos
El general retirado Hernán Chacón, condenado junto a otros militares por el asesinato del cantautor Víctor Jara durante la dictadura de Augusto Pinochet, se suicidó