El gobierno de Estados Unidos, a través de su Embajada en nuestro país, felicitó a su homólogo mexicano por las detenciones realizadas recientemente en Sinaloa
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas internacionales. La medida implica sanciones financieras, restricciones de viaje y un endurecimiento en la cooperación bilateral en seguridad
Por este presunto operador financiero de “Los Chapitos”, conocido como “El Kastor”, Estados Unidos ofrecía un millón de dólares. Fue asesinado en el Estado de México
La detención de Joel Medina Miyasaki, alias ‘La Morsa’, destapó una red de protección a grupos criminales en la que aparece el nombre de su hermana, María Eugenia Medina Miyasaki, conocida como ‘Maru’ Medina, exdiputada del PRI
El detenido, Joel Medina Miyazaki, “La Morsa”, era protegido por su hermana, una política del PRI cuyo nombre se reservó el gabinete de seguridad pero ya se difundió en medios
El ataque contra el cenotafio habría ocurrido en venganza por la profanación de una tumba de un hijo de Vicente Zambada, asegura integrante de “La Mayiza”.
Los narcos han dado un paso más en sus operaciones criminales: ya cuentan con cámaras de videovigilancia para operar a sus anchas en territorios que disputan. Lo que era un secreto a voces, se confirma por primera vez, en distintos hallazgos en Sinaloa y en Chiapas
Ismael ‘El Mayo’ Zambada tuvo un encuentro con la periodista María Scherer, hija del fundador de Proceso, Juilio Scherer, semanas antes de que el capo llegara en un avión a Estados Unidos, donde está actualmente detenido, en espera de un juicio.
Un estudio de la ATF revela que el 82% de las armas traficadas ilegalmente a México terminan en zonas controladas por el Cártel de Sinaloa y el CJNG, destacando a Texas, Arizona y California como los principales puntos de origen