carreteras

15 de Abril de 2025, 17:33

carreteras

Primeros reportes indican que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos en la México-Puebla. Hay lesionados y servicios de emergencia se encuentran en el lugar
Viaja tranquilo y seguro: CAPUFE comparte medios de contacto para denunciar actos de corrupción en cualquiera de los servicios gratuitos que ofrece
En julio, más de 155 mil unidades automotoras circularon por las autopistas mexicanas, un 34 % más que el último mes antes de que llegara la pandemia a México
Ahora las rutas del país son más violentas para los conductores por los métodos que emplean los criminales para cometer los robos, por lo que cada día se suman más kilómetros sin ley
Al dar su Informe Mensual de Seguridad, Rodríguez Velazquez detalló que se garantiza la seguridad de millones de personas que transitan por las autopistas
El alza fue atribuida a la inflación, que durante marzo alcanzó un aumento de 6.8%, aunque que el costo de los peajes es mayor
La Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que en uno de los bloqueos se registró una agresión contra un civil, quien murió
La capital amaneció a 4 grados centígrados, mientras que en la Ciudad de Juarez la temperatura fue de -6 grados
La dependencia explicó que esto permitirá comunicar más y mejor al norte y sur del país; así como satisfacer necesidades tanto en carga como de pasaje
El peaje en las carreteras y puentes administrados por Capufe incrementará 3%, monto equivalente a la inflación registrada en 2020
En visita a Baja California, López Obrador aseguró que ya se han liberado casetas en Sinaloa y Nayarit; anunció combate a la corrupción en Capufe
En el primer cuatrimestre del año ha habido 50 carpetas de investigación menos que en el mismo periodo de 2019
El objetivo de los criminales son los productos de primera necesidad y, por ahora, la mayor incidencia se concentra en el Valle de México; pero de ampliarse y crecer este fenómeno puede poner en riesgo la cadena de suministros para esta zona, advierte la ANERPV
En lo que va del 2020 en Nayarit se han perdido 2 mil millones de pesos por la toma de casetas