banco de méxico

22 de Abril de 2025

banco de méxico

La Cumbre de la Alianza del Pacífico, anunciada como un evento estelar para el Presidente, no está saliendo como lo había planeado y fue su culpa
Durante septiembre y octubre, la economía mexicana sufrió un desaceleramiento que la llevó a registrar un crecimiento casi nulo
Se espera un repunte en la inflación para noviembre, de acuerdo a una encuesta entre economistas
Alicia Bárcena, embajadora de México en Chile, decidió retirar su candidatura a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo
El FMI considera importante que las autoridades mexicanas aumenten los amortiguadores fiscales en el corto plazo
El banco modificó al alza las expectativas inflacionarias para cerrar el año y el inicio de 2023
En el mercado ya se ha descontado el probable incremento, el tipo de cambio bajó a 20 pesos por dólar
Expertos estiman un incremento de 75 puntos base a las tasas de interés, el mayor desde 2008
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, señaló que el alza en la tasa de la Fed será incluida en el análisis de Banxico, pero precisó que no es el único factor a valorar
El banco central estima en que la inflación general alcance su pico más alto (7.6 por ciento) durante el segundo trimestre del año
De enero a marzo de 2022 se registró la llegada de 19 mil 427.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa IED a México
Gerardo Esquivel, subgobernador del banco central, dijo que los indicadores sobre este tema se encuentran en niveles razonables
“Podemos movernos a la par con la Fed por un tiempo, como lo hemos hecho en las últimas dos decisiones, por ejemplo, pero eso no es necesariamente lo que sucederá en el futuro”, señaló
El banco central señaló que en abril la inflación general alcanzó un 7.68% y la subyacente un 7.22%, los niveles más altos desde enero de 2001