ANPACT

3 de Abril de 2025, 13:09

ANPACT

ANPACT presenta hoja de ruta para la descarbonización del autotransporte en México con tecnologías sustentables e incentivos para renovar flotas y atraer inversión rumbo a Expo Transporte ANPACT 2025
Durante febrero se registró una disminución en las ventas de vehículos pesados, reportó ANPACT
ANPACT aseguró que se afectará a los fabricantes, sector productivo y consumidores de México y Estados Unidos con la medida impuesta por Donald Trump
El mercado de vehículos pesados en México inició 2025 con una caída del 30.5% en ventas al mayoreo, atribuida a la transición hacia motores Euro VI / EPA 10. La producción y exportaciones también registraron descensos, mientras la industria enfrenta incertidumbre por posibles aranceles en EU
La demanda de vehículos pesados en México sigue en auge , impulsada por el nearshoring y el crecimiento en ventas al mayoreo
Durante el 30º Encuentro Nacional de Movilidad, se discutieron estrategias para renovar más de 40,000 autobuses de pasajeros
El segmento de carga fue el principal motor de este incremento, con un aumento del 33.4% en ventas
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por modernizar la flota a nivel nacional
Expo Transporte ANPACT 2025 es el mayor y más significativo del sector automotor en vehículos comerciales en América
Rogelio Arzate destacó que los gobiernos estatales aportan valiosa información, análisis técnico y experiencia que son indispensables para la creación de la Agenda Nacional de Movilidad
Rogelio Arzate enfatizó que el diálogo con autoridades, cámaras y asociaciones se posiciona como eje toral de las acciones como gremio
Ambas partes discutieron sobre las estrategias en la industria de vehículos pesados, enfocándose en innovaciones medioambientales y renovación vehicular
De acuerdo con datos de la asociación, las ventas acumuladas al mayoreo alcanzaron un récord de 55,119 unidades en el periodo enero a diciembre de 2023, cifra que representa un crecimiento de 33.0%, respecto al año anterior