alcohol

20 de Abril de 2025

alcohol

Un estudio clínico de fase 2 reveló que el medicamento experimental mavoglurant redujo significativamente el consumo de cocaína y alcohol en personas con trastorno por consumo de estas sustancias
Durante su participación en la CELAC el presidente de Colombia reavivó el debate sobre el enfoque actual de la lucha contra las drogas
Un estudio reciente realizado por la Universidad de California ha revelado un comportamiento peculiar en las moscas de fruta
El “mono borracho": teoría ancestral que desentraña la atracción humana por el alcohol, vinculando la predilección a la afinidad primate por el etanol natural
La Noche Buena y recibimiento de la Navidad, al menos 52 personas fueron remitidas al “Torito” en la Ciudad de México, al exceder el límite de consumo de alcohol y manejar en ese estado
“Aplicar impuestos a productos poco saludables crearía poblaciones más sanas”, señaló la OMS sobre las bebidas alcohólicas y azucaradas
Un estudio encontró 
que una ebriedad moderada aumenta la posibilidad de que los hombres se acerquen a las personas que ya habían considerado atractivas
Al menos 37 personas murieron tras consumir alcohol adulterado en el estado indio de Bihar, donde las bebidas alcoholizadas están prohibidas
La SSa advirtió sobre el uso de bebidas adulteradas o aquellas que superan el 55% de alcohol etílico
“Mañana todos van a correr como tiro al blanco”, dijo el sujeto al grabarse vaciando la botella de ron en los vasos destinados para la carrera
Las técnicas de marketing que se basan en el uso y 
análisis de datos se enfocan en poblaciones vulnerables, como los jóvenes y los dependientes
La pandemia aumentó el consumo de estas sustancias; al menos nueve de cada 10 personas ingirió bebidas con alcohol, mientras que 51% dijo haber fumado un cigarrillo, y 15% LSD y hongos alucinógenos
El consumo de opioides entre adolescentes y el de marihuana entre jóvenes tuvieron un incremento del 18% y 21%, respectivamente
Inclusive un consumo “leve o moderado” aún representa más de 100 mil casos nuevos de cáncer en el mundo”
El estrés, el confinamiento, preocupaciones, soledad, angustia, problemas económicos, laborales o familiares fueron señalados por los encuestados como las razones