agresiones a periodistas

16 de Abril de 2025, 09:40

agresiones a periodistas

Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas son las entidades del país que se encuentran
La ONU se ofrece a acompañar al Estado mexicano en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales para la protección de periodistas
Griselda Triana, viuda de Javier Valdez, denunció que las autoridades mexicanas han ignorado su petición para extraditar a Dámaso López
Por tomar fotografias en la vía pública, la reportera gráfica de El Heraldo fue intimidada por dos agentes que querían quitarle su celular
Por abuso de autoridad, Ángel “R”, agente de la Policía Municipal de Tecamachalco, Puebla, fue vinculado a proceso
Dos de los implicados recibieron 25 años de prisión, mientras que otro 18; el periodista Mario Gómez fue asesinado en septiembre de 2018 en Chiapas
Samuel Roa Botello, periodista y director del sitio de noticias Emsavalles.com, confirmó la amenaza desde la editorial del portal que dirige
El 17 de enero de 2022 dos hombres dispararon contra el fotoperiodista Margarito Martínez; un año después, su familia sigue esperando justicia
José Eduardo Torres dio a conocer que el martes sujetos encapuchados y vestidos de negro intentaron entrar a la fuerza en su domicilio en Tapachula
El comunicador Jesús Pintor Alegre reclamó al gobierno federal la ausencia de seguridad y la
“barbarie” que azota al país
El Presidente pidió que se mencionaran los nombres de los medios y sus trabajadores que se presentaron y pactaron “no hablar del alto índice de letalidad de civiles”
La organización dijo que esta situación coloca a México como el país más riesgoso para ejercer el periodismo en el mundo
En el sur de la entidad los grupos criminales ejercen un sistema de control informativo, simplemente no se publica lo que ellos no quieren, de lo contrario te cuesta la vida
Cuatro disparos a la camioneta blindada del periodista Ciro Gómez Leyva modificaron las reglas del juego, poniendo en riego a otro tipo de comunicadores
La presencia de una guerra entre grupos y amenazas directas se imponen sobre periodistas y así, las tres regiones más importantes del estado van quedando en silencio