Tacfit, la rutina favorita de los famosos
Además de los músculos, también se entrena la movilidad del cuerpo, además de aprender a controlar la mente a través del yoga

Muchos soñamos con tener un cuerpo tonificado y sin grasa. Sin embargo, los músculos enormes, no siempre van acompañados de fuerza y habilidad.
Esta es la teoría en la que se basan diferentes sistemas de entrenamiento que defienden que no solo hay que agrandar los músculos, sino lograr que sean más fuertes, trabajen con efectividad y de manera coordinada. Justo así nació el TacFit, un programa de entrenamiento creado por Scott Sonnon para que los cuerpos de élite (militares y policías) puedan superar con éxito las situaciones de estrés y exigencia durante sus jornadas de trabajo, por ello con el TacFit no solo se entrenan los músculos, sino también la movilidad del cuerpo, además de aprender a controlar la mente a través del yoga. El nombre TacFit es la contracción de las palabras en inglés Tactic Fitness, aunque no es un entrenamiento militar que contempla circuitos inspirados en el campo de batalla como el Crossfit, esta disciplina busca proporcionar a sus practicantes, tanto fuerza muscular, como las habilidades y tácticas necesarias para resolver con éxito situaciones de crisis, pero son sesiones de entrenamiento breves y en un gimnasio, aunque también puedes practicarlo al aire libre. El TacFit mezcla varios ejercicios en sesiones de entrenamiento muy intensas, sólo aptas para personas con una buena forma física, ya que, aunque nació con el objetivo de entrenar a cuerpos de élite, ahora también es posible que te beneficies con programas en gimnasios especializados, teniendo en cuenta que aquellos que deciden practicarlo deben tener una buena condición física inicial para poder seguir el ritmo de este exigente programa de entrenamiento.
¿Para qué sirve el TacFit?
Los ejercicios que se incluyen dentro de una sesión de TacFit están dirigidos a trabajar tres grandes puntos o círculos. Esta modalidad deportiva está incluida dentro de los programas circulares de entrenamiento, conocidos por su nombre en inglés circular strength training system. En primer lugar, el TacFit trabaja la fuerza muscular a través de diferentes ejercicios y el uso de mancuernas, cuerdas o ejercicios de suspensión, que ayudarán a que el entrenamiento sea mucho más intenso. El segundo punto clave en el que se centra el TacFit es el del trabajo con las articulaciones. Con esto, se consigue que los practicantes tengan una movilidad superior con su cuerpo y puedan realizar ejercicios y acciones más complicadas, mucho más difíciles de alcanzar si solo entrenas los músculos. A través de esta disciplina lograrás controlar la mente y mantenerla fría en situaciones de estrés o riesgo, ésta es la tercera parte del entrenamiento TacFit. Para conseguirlo, los monitores especializados eligen una serie de posturas de yoga que te ayudarán a conocer tu propio cuerpo, a relajarte y a equilibrar el ejercicio puramente físico realizado en las anteriores etapas anteriores de este programa. Si piensas que tener un cuerpo saludable es imposible, te equivocas, la clave es la disciplina, constancia y trabajo duro, ¡atrévete a probarlo!