T-MEC, motor de relanzamiento de economía mexicana: Herrera
"Tenemos que buscar y crear las condiciones adecuadas para generar y buscar inversiones nuevas en nuestro país”, dijo Herrera
![ejecentral_arturo_herrera (1)](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d17a3f6/2147483647/strip/true/crop/737x471+0+0/resize/1440x920!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F45%2F10%2F1eb8a8daafde29355aeb83dbd142%2Fejecentral-arturo-herrera-1.jpg)
El T-MEC será uno de los motores de relanzamiento de la economía mexicana, aseguró en un video Arturo Herrera, secretario de Hacienda, quien se encuentra recuperándose del Covid-19.
A propósito de la entrada en vigor del tratado, el secretario celebró que el T-MEC provee de certeza jurídica para organizar el comercio en América del Norte.
El nuevo T-MEC moderniza temas que no tenía el anterior TLCAN, sobre todo en el sector de las armadoras y el comercio digital, enfatizó el funcionario.
“Pero el tratado con todo lo bueno que tiene solamente representa la base jurídica a partir de la cual construiremos esta nueva realidad, tenemos que buscar y crear las condiciones adecuadas para generar y buscar inversiones nuevas en nuestro país”, señaló.
Para lograr dicho objetivo, Herrera indicó que se debe ir de la mano con la iniciativa Privada, pues se deben crear más y mejores trabajos en México.
Sobre la visita del Presidente a Washington, Arturo Herrera dijo que es el primer paso en la búsqueda de nuevas inversiones. NR
ES DE INTERÉS |
Visita de AMLO a EU será el 8 y 9 de julio, confirma Ebrard
T-MEC no compensará contracción de la economía de México: FMI
IP de México, EU y Canadá celebra el T-MEC