Suspenden visitas a centro penitenciario de Cuatitlán

4 de Febrero de 2025

Suspenden visitas a centro penitenciario de Cuatitlán

Al menos un custodio y 23 personas privadas de la libertad han mostrado síntomas de Covid-19, por lo que se decidió tomar esta medida de prevención

ACAPULCO, GUERRERO, 28FEBRERO2019.- Obtuvieron su libertad dos presos políticos Integrantes del Movimiento por la Liberación de los Presos Políticos de Guerrero (Molppeg), pagaron la fianza de dos integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades opositores a la presa La Parota (Cecop), recluidos en el penal de Las Cruces, y de quienes se esperaba su liberación en las próximas horas. Se trata de los comuneros Clemente Cabrera Benítez y Tomás Cruz Valeriano, quienes fueron detenidos, al igual que otros 17 campesinos y policías comunitarios que permanecen internos en la cárcel de Acapulco, tras los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en la comunidad de La Concepción, en que finalmente perdieron la vida seis civiles y cinco policías comunitarios. La representante del Molppeg y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Kenia Hernández, expresó que “están detenidos por defender tierras comunales, les fabricaron delitos de hace cuatro años. Entrevistada en el exterior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, en el contexto de la visita de miembros del Comité de Solidaridad México-Salzburgo a integrantes del Cecop, Kenia Hernández explicó que “se hizo el depósito de las fianzas de Clemente Cabrera Benítez y Tomás Cruz Valeriano. Están en el penal por el delito de despojo, fueron detenidos en julio y septiembre pasado, respectivamente, por defender tierras comunales les fabricaron delitos de hace cuatro años”.  Enfatizó que “no habían salido porque les fijaron fianzas muy altas, de 185 mil 115 y 187 mil 115 pesos, respectivamente, les hicieron una reducción mínima”.  Hasta el penal de Acapulco asistieron pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec y el Molppeg. Miembros del Molppeg señalaron que no existe voluntad política para agilizar la situación, pues se mantienen 17 comuneros detenidos, a raíz de los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en La Concepción, y las fianzas fijadas son altas con el objetivo de que sus compañeros no sean liberados. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 28FEBRERO2019.- Obtuvieron su libertad dos presos políticos Integrantes del Movimiento por la Liberación de los Presos Políticos de Guerrero (Molppeg), pagaron la fianza de dos integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades opositores a la presa La Parota (Cecop), recluidos en el penal de Las Cruces, y de quienes se esperaba su liberación en las próximas horas. Se trata de los comuneros Clemente Cabrera Benítez y Tomás Cruz Valeriano, quienes fueron detenidos, al igual que otros 17 campesinos y policías comunitarios que permanecen internos en la cárcel de Acapulco, tras los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en la comunidad de La Concepción, en que finalmente perdieron la vida seis civiles y cinco policías comunitarios. La representante del Molppeg y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Kenia Hernández, expresó que “están detenidos por defender tierras comunales, les fabricaron delitos de hace cuatro años. Entrevistada en el exterior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, en el contexto de la visita de miembros del Comité de Solidaridad México-Salzburgo a integrantes del Cecop, Kenia Hernández explicó que “se hizo el depósito de las fianzas de Clemente Cabrera Benítez y Tomás Cruz Valeriano. Están en el penal por el delito de despojo, fueron detenidos en julio y septiembre pasado, respectivamente, por defender tierras comunales les fabricaron delitos de hace cuatro años”. Enfatizó que “no habían salido porque les fijaron fianzas muy altas, de 185 mil 115 y 187 mil 115 pesos, respectivamente, les hicieron una reducción mínima”. Hasta el penal de Acapulco asistieron pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec y el Molppeg. Miembros del Molppeg señalaron que no existe voluntad política para agilizar la situación, pues se mantienen 17 comuneros detenidos, a raíz de los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en La Concepción, y las fianzas fijadas son altas con el objetivo de que sus compañeros no sean liberados. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Bernandino Hernández/Bernandino Hernández

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Seguridad (SS), a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, informó que se han suspendido temporalmente las visitas familiares en el Centro Penitenciario de Reinserción Social (CPRS) de Cuautitlán. Esto como parte de las acciones ante la pandemia del coronavirus.

Dicha acción se hará luego de que un custodio y al menos 23 personas privadas de la libertad (PPL) ha mostrado síntomas de enfermedad, por lo que se activó el protocolo de seguridad por riesgo de contagio, aislando de inmediato a las personas de la población.

En un comunicado, se explicó que desde el pasado 9 de abril se han instrumentado todas las medidas de prevención en los CPRS mexiquenses,
principalmente el de esta municipalidad, en donde se han aplicado métodos restrictivos como la cancelación de visitas familiares, para evitar contagios.

Los casos de personas que ya presentan sintomatología, son atendidos por la especialista epidemiológica encargada del área médica en dicho centro,
quien de inmediato activó el protocolo general en caso sospechoso o confirmado de COVID-19, aisló a los internos en el área destinada para dicho efecto y solicitó la aplicación de las pruebas correspondientes.

Se indicó que uno de los custodios fue detectado con temperatura, dolor de cabeza y pecho, por lo que fue restringido su acceso para que recibiera
atención médica.

Esta persona, identificada como Alejandro “N”, dijo que el pasado 31 de marzo estuvo de guardia en el Hospital General Vicente Villada.

Al interior de este centro penitenciario se sanitizaron nuevamente los espacios en donde las PPL que se encuentran separadas, tuvieron contacto para evitar contagios, en caso de que se confirme infección por COVID-19.

Los internos serán trasladados al penal de Neza-Norte que está habilitado como Hospital Penitenciario para hacer frente a la pandemia y que tiene la
posibilidad de albergar hasta 200 internos.