Suman 472 quejas durante 'El Buen Fin': Profeco

19 de Febrero de 2025

Suman 472 quejas durante ‘El Buen Fin': Profeco

Este año las quejas por el Buen Fin se redujeron un 60% en comparación a 2020, en el que se registraron mil 56 quejas por parte de los consumidores

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, durante la conferencia mañanera en que presentó el ¿Quién es quién en los precios de la gasolina?

CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2021.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la mañanera en Palacio Nacional, en donde presentó el ¿Quién es quién?, en los precios de las gasolinas y gas LP, dieron detalles del Buen Fin, y presentaron los videos de los avances de la obras, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Acompañaron al mandatario: Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Raquel Buenrostro Sánchez, titular de Servicio de Administración Tributaria (SAT); Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor; José Héctor Tejada Sharp, presidente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO); Vicente Yáñez Solloa, presidente la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), y Jesús Cantú Escalante, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2021.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la mañanera en Palacio Nacional, en donde presentó el ¿Quién es quién?, en los precios de las gasolinas y gas LP, dieron detalles del Buen Fin, y presentaron los videos de los avances de la obras, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Acompañaron al mandatario: Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Raquel Buenrostro Sánchez, titular de Servicio de Administración Tributaria (SAT); Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor; José Héctor Tejada Sharp, presidente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO); Vicente Yáñez Solloa, presidente la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), y Jesús Cantú Escalante, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

A menos de 36 horas de que se acabe El Buen Fin 2021, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que las quejas han bajado significativamente con respecto a años anteriores, especialmente del 2020, en donde se registraron mil 56 reclamos por incumplimiento de ofertas, cancelación de compra y no respetar precio anunciado.

La dependencia también señaló que durante esta edición las consultas a las herramientas de Profeco, para la comparación de precios, aumentaron exponencialmente, ya que al corte del 13 de noviembre, se habían registrado 863 mil 194 visitas.

En la página de #QuienEsQuien en los precios, la Profeco tiene un comparativo de los costos de 477 productos en las categorías de: cocina, electrodomésticos, línea blanca, audio y equipos de sonido, TV y video, así como de cómputo.

Hasta el momento, Sam’s Club, con 85, Walmart, 62 y Soriana, 37, fueron los principales proveedores con reclamaciones. En las que las categorías de Ropa y zapatos, Abarrotes y Vuelos/Transporte reportaron el mayor número de quejas, con 48, 31 y 23, respectivamente.

Se han atendido 244 reclamaciones en los primeros días de El Buen Fin, resolviendo el 89% de las quejas. Y hasta el momento se han hecho casi 10 mil asesorías en los diferentes canales que ha dispuesto la Profeco para acercarse a los consumidores.

En la conferencia mañanera, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, indicó que las compras en línea han aumentado considerablemente. A tal punto que del 93% de las personas que compraron, el 48% lo hicieron de manera electrónica, por lo que pidió a los consumidores verifica que lo que adquieran tengan el sello electrónico de Profeco.

BG

ES DE INTERÉS |

En primeros días de ‘Buen Fin’ suman 160 quejas: Profeco

Revela Profeco las mejores tiendas para comprar lavadoras

“Con mi sopa no"; mexicanos responden a la Profeco