Sólo ocho estados han recuperado los niveles de empleo formal

13 de Abril de 2025

Sólo ocho estados han recuperado los niveles de empleo formal

En el caso de Baja California, en términos absolutos, sobrepasó la creación de empleo formal respecto del nivel que perdió durante la crisis sanitaria

ejecentral_busqueda_empleo
Foto: Cuartoscuro

Al corte de julio, solamente ocho entidades de la República han recuperado el nivel de empleo formal que tenían antes dela pandemia de la Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La información, que toma a febrero de 2020 como preámbulo de la pandemia, explica que son los siguientes estados los que se recuperaron:

  • Baja California
  • Colima
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

En el caso de Baja California, en términos absolutos, sobrepasó la creación de empleo formal respecto del nivel que se perdió durante la crisis sanitaria.

El estado fronterizo ha logrado crear 50 mil 323 plazas adicionales respecto a la pérdida en 2020. Le sigue Chihuahua, con 29 mil 152 plazas adicionales; y Tabasco, con 21 mil 770 puestos de trabajo adicionales.

Lo anterior significa que Tabasco, llegó a 12.57%; Baja California, con 5.23%; Chihuahua, con 3.23%; Nuevo León, con 0.48%; Querétaro, con 0.48%; Zacatecas, con 0.42%; Colima, con 0.41%, y Tlaxcala, con 0.19 por ciento.

Los ocho estados mencionados representan en conjunto alrededor de 23.94% del total de los empleos registrados ante el IMSS.

Por otro lado, de las 24 entidades que no ha recuperado en nivel de empleo, está la Ciudad de México en último lugar con -216,563 plaza.

Le siguen como estados rezagados Quintana Roo, con -65,405 empleos y Veracruz, con-50,661 empleos formales.

En el caso de Quintana Roo, el rezago se debe a que es un estado que basa su economía en el turismo, mismo que ha visto más afectado por la pandemia del virus. DJ

PUBLICIDAD