Solistica inaugura almacén multicliente en Nuevo León

19 de Abril de 2025

Solistica inaugura almacén multicliente en Nuevo León

Se inauguró un nuevo almacén multicliente de Solistica en la región norte, estratégica para incrementar la presencia de almacenaje en toda la zona y para apoyar a las compañías a atender sus plantas de producción, exportar sus productos y atender a sus clientes en esta región

IMG_1494
Foto: Femsa

Una respuesta ágil, libre de errores y segura para atender a diversos clientes, que a su vez den servicio a miles de consumidores en el país sólo es posible con espacios que permitan una distribución estratégica con capacidad de recibir productos de distintos orígenes.

Pero también que cuenten con herramientas y soluciones de vanguardia, que incluso superen las expectativas de sus clientes.

Esto parecería sencillo, pero no lo es.

Se requiere de experiencia, especialmente tras la pandemia por Covid-19 y los problemas que persisten en la cadena de valores; y de una verdadera arquitectura de soluciones para generar valor para sus clientes con alto nivel de responsabilidad. Adicionalmente, una gestión quirúrgica que incluya la reducción de costos.

Esto define al recientemente inaugurado almacén de Solistica y así lo muestran los 7 mil metros cuadrados que lo integran en el municipio de Apodaca, Nuevo León y que inició ya operaciones con clientes líderes en su ramo como Brown Forman y AMWAY.

Además de las ventajas para las empresas que fortalecerán la red logística de sus clientes en los estados del norte y de la frontera con Estados Unidos, se suman los beneficios para la economía de la comunidad.

Es así como Solistica responde al reto de desarrollar nuevas capacidades, adaptándose a la inestabilidad, atendiendo las demandas y gestionando el talento humano.

Estas nuevas instalaciones en Nuevo León guardan un preciso equilibrio entre la funcionalidad, tecnología, higiene, seguridad y personal capacitado. Se observa en sus amplios pasillos, iluminación, enormes anaqueles y equipo de vanguardia. Dispone de 2 líneas especializadas para la preparación y surtido de pedidos con una capacidad de 250 cajas por hora equivalente a 3,200 piezas.

La instalación cuenta con 3 mil posiciones de tarima para el almacenamiento de productos terminados y materiales, además de un área especializada para las operaciones de cross-docking permitiendo consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.

Su importancia de los recursos que acumula es insuperable. La aplicación de estos sistemas en los entornos de respuesta ágil a consumidores, garantizan procesos de respuesta más rápidos, escalables y libres de errores, gracias a que los display guían al operador hacia los contenedores en los que se recolectan y depositan los artículos de los pedidos.

Cada ubicación o contenedor asignado a un pedido llevará código asociado, el cual se mostrará en un display. La clasificación se realiza de artículo a artículo. En el display se indica visualmente al operador las ubicaciones para recolectar y depositar la cantidad-artículo demandado por cada pedido.

Todo este proceso ayuda a reducir los costos de logística inversa, el inventario se mantiene actualizado, disminuyendo así los costos de operación y brindando una flexibilidad a las y los colaboradores gracias al corto periodo de aprendizaje.

En suma, la capacidad anual instalada a turno extendido para la selección y embarque es de 7.5 millones de piezas.

Con este almacén en Apodaca, se refuerza las capacidades en México, de Solistica, que cuenta ya con más 340 mil metros cuadrados de red de almacenaje en modalidad Multicliente y Dedicado, que incluye un modelo centrado en el consumidor con alta flexibilidad.

En la inauguración del almacén de Apodaca, Eduardo Calderón, gerente de Logística de Brown-Forman México explicó que el contar con este punto de resurtido, en esta ubicación estratégica les permite sin lugar a duda, abrir nuevas oportunidades en su portafolio de servicios y fortalecer las relaciones con sus partners logísticos.

“Con la apertura de este almacén, Solistica reitera su compromiso de contar con instalaciones con tecnología de punta en sus operaciones logísticas para apoyar y generar valor a sus clientes. Esto implica potenciar nuestros colaboradores, hombres y mujeres capaces de crear, respetando y colaborando con las comunidades donde estamos presentes, y siempre apegados a nunca cultura de transparencia y legalidad”, añadió Jessica Ponce de León, directora general de Solistica.

En todo el país, Solistica opera 19 almacenes en diferentes modalidades, en ubicaciones estratégicas, junto con los servicios de maquila y de gestión de transporte, para avanzar en su visión de ser el socio preferido de 3PL en América Latina, y ser reconocida por su experiencia regional y soluciones innovadoras, al lograr exceder constantemente las expectativas del cliente.

“En Solistica nos sentimos muy orgullosos de nuestro quehacer diario. Con este almacén, reforzamos el compromiso de no ser sólo un proveedor, sino también un socio estratégico que entiende las necesidades de sus clientes, y avanzamos en nuestra misión de ser el socio 3PL preferido en Latinoamérica”, dijo Alfonso Garza Garza, director de FEMSA Negocios Estratégicos.

Este almacén se basa en soluciones robustas en sistemas de administración de inventarios WMS, que se integran a los sistemas de sus clientes, y con alta capacidad en el manejo automatizado o semiautomatizado en los movimientos de mercancía, tales como RF, Pick to display, Pick to light, entre otros.

Martín Galeazzi, subdirector AMWAY para América Latina, comentó durante la inauguración del nuevo almacén, que “Pick to display es una de las soluciones para cumplimiento de pedidos más productivas que existen para los centros de distribución, y es la tecnología que utilizamos en AMWAY para procesar las más de 25 mil órdenes mensuales de nuestros empresarios, que se surten desde este Centro de Distribución hacia toda la República Mexicana”.

PUBLICIDAD