SNTE acepta situación grave de pensiones a maestros
El líder sindical, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo que el SNTE no peleará la asignación de plazas
Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, aceptó que existe una situación grave respecto a las pensiones de los maestros y maestras jubilados en el país, porque las cuotas no alcanzan.
“Eso es en todo el país, el Gobierno federal paga 250 mil millones al año, para soportar al SNTE en el pago a jubilados y pensionados; no es que sea parte de los excesos; lo mismo sucede con el servicio médico”, dijo el líder magisterial a pregunta de la situación del gremio en dicho aspecto y publicada por el medio digital La Noticia en Corto,, tras su gira por Saltillo, Coahuila.
Además, Cepeda Salas adelantó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no peleará la asignación de plazas de maestros porque se tiene que privilegiar la calidad de la educación, al destacar que hay en México más de 30 mil profesores, con 5 y hasta 20 años de prestar un servicio en diferentes áreas sin acceso a la seguridad social.
Remarcó que no será el sindicato el que proponga la asignación de nuevas plazas, porque ahora se hará por medio de una evaluación integral y quedará fuera el examen único que se aplicaba para ello.
En gira por Coahuila, adelantó que el 19 y 20 de junio se realizarán 13 foros regionales en el país para que maestros, padres de familia y la sociedad civil manifiesten sus inquietudes sobre las leyes secundarias de la nueva reforma educativo. RB