Síntomas de la viruela símica difieren de brotes previos

2 de Abril de 2025

Síntomas de la viruela símica difieren de brotes previos

Los casos de la enfermedad se han triplicado en Europa en dos semanas, por lo que el encargado de la OMS en la región urgió a tomar acciones

Promo_Web_Viruela

El primer estudio sobre los casos de viruela del mono que se han registrado en el actual brote encontró que los síntomas que se reportan actualmente tienen diferencias con respecto a los brotes anteriores de esta enfermedad.

La investigación, que se publicó esta tarde en la revista The Lancet Infectious Diseases, analiza los primeros 54 casos que asistieron a clínicas de salud sexual en Londres, Reino Unido, y fueron diagnosticados con viruela del simio durante un periodo de 12 días en mayo pasado.

Estos pacientes tenían una mayor prevalencia de lesiones cutáneas en el área genital y anal, y una menor prevalencia de cansancio y fiebre que en los casos de brotes de viruela símica estudiados previamente.

Los autores del estudio sugieren que se revisen las definiciones que se están usando para ayudar a identificar los “casos probables” de la enfermedad.

La información parece coincidir con otro análisis que se publicó hace unos días en la revista Nature Medicine con muestras de 15 pacientes en Portugal. Los investigadores reportan, por un lado, que el virus está mutando a un ritmo de seis a 12 veces más rápido que los linajes previos; por otro lado, encontraron que el actual linaje parece provenir del que causó un brote en países donde la enfermedad no es endémica, en 2017.

Por su parte, esta mañana el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri Kluge, hizo un llamado para que gobiernos y sociedad civil intensifiquen esfuerzos para evitar que la viruela del mono se establezca en el área geográfica.

“La Región Europea de la OMS representa casi el 90% de los casos confirmados por laboratorio y notificados a nivel mundial desde mediados de mayo”, dijo, y agregó: “Los casos de viruela del mono se han triplicado en la región europea en las últimas dos semanas”.

“Así que déjame ser claro. Simplemente no hay lugar para la autocomplacencia, especialmente aquí en la región europea con su brote de rápido movimiento que cada hora, día y semana está extendiendo su alcance a áreas que antes no estaban afectadas”.

PUBLICIDAD