Siguen saqueos en Haití previo a huelga
American Airlines y Air France anularon sus vuelos el sábado y el domingo por la mañana y aún prevén más cancelaciones

People loot shops in Delmas, a commune near Port-au-Prince, during protests against the rising price of fuel, on July 8, 2018. Fresh looting broke out on the streets of Haiti’s capital on July 8, 2018, despite calls for calm after two days of deadly protests over ultimately suspended fuel price hikes. In the heart of Port-au-Prince, AFP journalists saw some shops ransacked while groups began erecting new road barricades on the capital’s outskirts. / AFP PHOTO / HECTOR RETAMAL
/HECTOR RETAMAL/AFP
PUERTO PRÍNCIPE, Haití. Nuevos saqueos se produjeron este domingo en Puerto Príncipe, donde los habitantes intentan retomar sus actividades tras dos días de protestas violentas provocadas por el anuncio del alza de los precios de hidrocarburos, una medida que luego fue suspendida por el gobierno. Los manifestantes anunciaron una huelga general de dos días a partir del lunes para exigir la salida inmediata del presidente Jovenel Moïse. Los saqueos tuvieron lugar en el corazón de la capital haitiana, en la comuna de Delmas, mientras que en la periferia de la capital algunos grupos comenzaron a construir nuevas barricadas. En las inmediaciones de varios comercios saqueados e incendiados, Alphonse Charles toma algunas fotos de lo que queda de su vehículo.
Sufro el ataque pero es la realidad del país: dado que vivimos en Haití estamos enojados, frustrados por la forma en que los políticos administran las cosas”, dice con calma ante la carcasa incendiada de su vehículo. “Debo seguir viviendo, no nos vamos a enfurecer por esto nada más”.
Varias compañías aéreas, como American Airlines y Air France, anularon sus vuelos el sábado y el domingo por la mañana, con posibilidad de prolongar la suspensión en la tarde, por falta de personal que pueda desplazarse para asegurar los servicios en el aeropuerto de Toussaint Louverture. Pese a este contexto, habitantes intentan regresar a su vida normal. Varios vendedores de frutas y verduras retomaron sus puestos en las calles y las mototaxis volvieron a circular, pese a la escasez de clientes. Algunos vehículos buscaron hacerse un lugar en las calles, en medio de algunas barricadas.
“Tan pronto ustedes hablaron, yo escuché"; Moise pide calma
El presidente haitiano Jovenel Moise llamó la noche de este sábado a los manifestantes a retirarse de las calles, paralizadas por una ola de violencia desde el viernes. Destacó que ya “corrigió lo que había que corregir”, al referirse a la decisión de suspender el alza en los precios de combustibles.
Tan pronto ustedes hablaron, yo escuché. Desde que comenzaron a enviarme ese mensaje desde la tarde de ayer, yo lo recibí y corregí lo que había que corregir”, dijo Moise en un mensaje a la nación transmitido por la televisión estatal. Ustedes que me observan esta tarde, les pido a todos: regresen a sus hogares. La policía y a justicia van a tomar el control para limpiar las calles”, precisó.
Durante su discurso de unos veinte minutos, el jefe de Estado haitiano, acompañado de su esposa, no hizo un recuento de la magnitud de daños pero envió un mensaje de apoyo a las víctimas. “Les digo que no dirijo un Estado irresponsable: este Estado estará siempre allí frente a los responsables de estos actos porque nosotros, haitianos, tenemos gente que nos dirige”, afirmó Moise. El viernes, el gobierno haitiano anunció un fuerte incremento de las tarifas de los hidrocarburo en cumplimiento de un acuerdo con el FMI suscrito hace cinco meses. La decisión implicaba el aumento de la gasolina en 38%, del diésel en 47% y el del queroseno en 51%. El nuevo marco de referencia entre el FMI y Haití, firmado en febrero, implicaba el cese de la subvención pública de los productos petroleros, fuente frecuente del déficit de las cuentas públicas. Tras el anuncio estallaron las protestas en Puerto Príncipe. El viernes, al menos una persona murió tras un incidente con un grupo de manifestantes. La víctima fue linchada al intentar forzar su pasaje en una barricada. El cuerpo del hombre, un oficial asignado a la seguridad de un dirigente de un partido de oposición, fue luego incinerado en medio de la calzada. El sábado al mediodía, un hombre joven murió a balazos en las cercanías de un supermercado que había sido tomado por asalto por la multitud, según constató un periodista de la AFP. Debido a esta situación, el gobierno de Haití suspendió el alza de precios de los productos petroleros. EC