SFP va contra tres funcionarios federales por Paso Exprés
En curso auditorías a SCT Morelos por Estudios de Mecánica de Suelos; el Proyecto Ejecutivo, y las Bitácoras de Obra
Tres servidores público están siendo investigados por la Secretaría de la Función Pública por su probable “responsabilidad administrativa” en el caso del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, y que cobró la vida de dos personas el pasado 12 de julio.
Dichos procedimientos no excluyen otras líneas de acción relacionadas con servidores públicos federales, las cuales habrán de agotarse en el transcurso de la investigación. Tampoco excluye posibles responsabilidades de servidores públicos del orden estatal y municipal, que en su caso, serán investigadas por las autoridades competentes”, señaló la dependencia, aunque precisó que no dará los nombres debido al principio de presunción de inocencia.
ES DE INTERÉS Sabía SCT que Paso Exprés era peligroso e inservible
Las obras del Paso Exprés suman 132 muertos
La dependencia federal revela que no se ha acreditado una adecuada atención de las comunicaciones que advertían riesgos por la obra, y ante evidencia de actuaciones negligentes, se perfiló la probable responsabilidad de tres funcionarios de la SCT, quienes ya han sido notificados del inicio del procedimiento administrativo disciplinario.
Al no acreditarse hasta el momento una adecuada atención a las mismas, y ante evidencia de actuaciones negligentes, se acreditó la probable responsabilidad de tres servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quienes ya han sido notificados del inicio del procedimiento administrativo disciplinario”, señala.
Se informa que la indagatoria incluye los procedimientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) relacionados con el Paso Exprés de Cuernavaca, además de los contratos entre la Administración Pública Federal y las empresas relacionadas con la obra.
La SFP señaló que está en curso auditoría a la obra del Paso Exprés de Cuernavaca y que entre la información solicitada se incluye la documentación de la contratación de obra pública y servicios relacionados con las mismas; los Estudios de Mecánica de Suelos; el Proyecto Ejecutivo, y las Bitácoras de Obra.
ejecentral reveló que no sólo fue una obra que duplicó su costó en mil 155 millones de pesos, sino que fue la opción más peligrosa y con la mayor cantidad de riesgos, ya qui la ampliación a 10 carriles provocaría mayores riesgos para los habitantes
oto Cuartoscuro. RB