SFP revira a Odebrecht que cooperación quedó corta

21 de Abril de 2025

SFP revira a Odebrecht que cooperación quedó corta

La dependencia detalla que la filial brasileña no aportó pruebas legales que acreditaran su confesión

SFP cortada
Foto: Archivo
Foto: Especial

La Secretaría de la Función Pública informó que aunque la empresa brasileña Odebrecht se comprometió a cooperar con autoridades mexicanas tras su confesión de sobornos, ésta no aportó pruebas legales que acreditaran su confesión.

En abril de 2017 la empresa solamente presentó un escrito sin aportar elementos de prueba que permitieran acreditar su confesión o colaboración respecto de hechos constitutivos de alguna infracción concreta”, informó la dependencia en un comunicado.

La SFP responde luego que la filial de la compañía brasileña adelantara que impugnará mediante todos los recursos legales el contenido, alcances y efecto la sanción económicas por mil millones de pesos en contra de diversas subsidiarias y funcionarios.

Odebrecht México expuso este lunes que dichas sanciones administrativas son totalmente “infundadas e improcedentes"; además de que “violan los derechos fundamentales y tergiversan los hechos de los contratos celebrados entre Odebrecht México y Pemex Transformación Industrial”.

La dependencia recuerda en su texto que “en junio de 2017, la SFP le notificó a la constructora que no era procedente su petición de reducción de sanciones, en virtud de no haber aportado los elementos de prueba suficientes para acreditar la infracción, en términos de los artículos 31 y 32 de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (LFACP); por lo que dejó a salvo sus derechos para el momento en que fuera su decisión presentar las pruebas requeridas.

Ante ello, Odebrecht interpuso Juicio de Amparo, mismo que fue resuelto en favor de la SFP al haber sido declarado improcedente por un Juez Federal, quien en sus consideraciones determinó que la empresa solamente había manifestado su intención de colaborar, sin aportar elementos suficientes que permitieran acreditar la confesión de hechos constitutivos de una infracción”, señala.

La SFP reitera que la filial de la empresa brasileña tiene la posibilidad de impugnar las sanciones impuestas la semana anterior, por lo que deja en manos de las autoridades jurisdiccionales las que resolverán y se pronunciarán al respecto.

PUBLICIDAD