Sequía alcanza a más del 60% de México

16 de Abril de 2025

Sequía alcanza a más del 60% de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que más del 66.6% del país se encuentra en un grado de sequía, mientras que las presas reportan un déficit de más de 13 millones de metros cúbicos, cifra que no se registraba desde hace cinco años.

Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria de 2019 de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones, Francisco Javier Aparicio Mijares, Gerente de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua de la Conagua, detalló que hasta el 31 de agosto de este año que seis municipios de Oaxaca y Veracruz son los más afectados, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México.

En un comunicado, la Conagua detalló que la reducción de lluvias también ocasionó una reducción del 16 por ciento en el almacenamiento promedio de las 206 principales presas de México.

https://twitter.com/conagua_mx/status/1174125576963182593?s=20

“En agosto y septiembre pasados, de los 20 embalses más importantes por tamaño, 4 tuvieron hasta 10 por ciento menos de su llenado habitual para esta temporada y en 13 se registró un déficit mayor a 10 por ciento.

“Ese déficit superior a 13 millones de metros cúbicos en las principales presas no había ocurrido en los últimos 5 años y podría calificarse como preocupante”, señala.

Señaló que cada región del país cuenta con un manual de medidas de mitigación y atención correspondientes a cada nivel de sequía, como ejemplo es el Valle de México.

La distribución que se hace mediante el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y el Estado de México fue disminuida en 10 por ciento desde el pasado 12 de septiembre, precisó la dependencia.

Durante la Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Grandes Presas se informó que para reducir el impacto del estiaje en la población, del 10 al 16 de septiembre, se distribuyeron casi 102 millones de litros de agua con pipas a más de 121 mil habitantes de 11 municipios de Campeche, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

En lo que va de la actual Administración, se han distribuido más de 158 millones de litros de agua entre 285 mil 494 habitantes de 33 municipios de Campeche, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

PUBLICIDAD