Senadores de EU piden suspender exportación de armas a México
Los senadores estadounidenses advirtieron irregularidades en el uso que la Sedena y Marina dan a las armas de fuego, lo que lleva, dijeron, a violaciones de derechos humanos

ACAPULCO, GUERRERO, 17MARZO2019.- Un grupo armado asesino a balazos a dos personas; una mujer y un hombre, en la colonia Ciudad Renacimiento. La violencia continua en el puerto a pesar de la fuerte vigilancia por parte de la Marina, Ejercito, Policía Federal, estatal, y municipal. El crimen fue perpetrado en una barbería, ubicada en avenida Hermenegildo Galeana, al lugar llegaron elementos de los tres niveles de gobierno quienes acordonaron el área, una de las victimas corrió a la calle pero fue alcanzada por los proyectiles que le dieron en la cabeza, mientras que en el interior de la sala de belleza quedo el cuerpo del hombre. Los familiares de ambas víctimas llegaron al lugar y se llevaron los cuerpos, a pesar de que los autoridades se opusieron a esta acción. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
/Bernandino Hernández/Bernandino Hernández
Senadores de Estados Unidos pidieron al secretario de Estado, Antony Blinken, que suspenda la exportación de armas al Ejército y la Marina de México, ante irregularidades documentadas en torno al uso que ambas instituciones les dan.
A través de una carta, los senadores Patrick Leahy, Cory Booker , Jeff Merkley y Dick Durbin insisten en que las instituciones castrenses de México incurren en malos manejos de las armas, lo que deriva en un abuso a los derechos humanos y la falta de transparencia en los usuarios finales de las armas.
Los senadores se mostraron preocupados por las armas que utilizan presuntos civiles en Tamaulipas, e incluso, por el abuso policial en diversas detenciones a elementos de la Marina Armada de México en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Dada la extensa documentación acerca de la infiltración generalizada de las fuerzas policiales mexicanas por parte de organizaciones criminales y la participación policial y militar en atrocidades, esperamos que las Secretaría de Estado y de Comercio establezcan mecanismos para garantizar que las
armas de fuego
estadounidenses no contribuyan a estos delitos”, se lee en el mensaje.
De igual forma, los senadores pidieron a las secretarías revisar las licencias de los armas que se exportaron hacia las policías estatales, como la Sedena y la Semar. (Con información de El Universal) BG
ES DE INTERÉS |
Establecen calendario para litigio de México contra empresas de armas
Armas robadas, el problema bajo la alfombra