Senado se encamina a ratificar a Biden

10 de Febrero de 2025

Senado se encamina a ratificar a Biden

Medios estadounidenses informaron que, tras la rebelión
de esta tarde en el Capitolio, varios legisladores republicanos que
objetaban el triunfo de Joe Biden, habrían cambiado de opinión

063_1230452121

WASHINGTON, DC - JANUARY 06: U.S. Vice President Mike Pence presides over a joint session of Congress to certify the 2020 Electoral College results on January 6, 2021 in Washington, DC. Congress held a joint session today to ratify President-elect Joe Biden’s 306-232 Electoral College win over President Donald Trump. A group of Republican senators said they would reject the Electoral College votes of several states unless Congress appointed a commission to audit the election results. Erin Schaff-Pool/Getty Images/AFP

/

POOL/AFP

WASHINGTON, DC - JANUARY 06: U.S. Vice President Mike Pence presides over a joint session of Congress to certify the 2020 Electoral College results on January 6, 2021 in Washington, DC. Congress held a joint session today to ratify President-elect Joe Biden's 306-232 Electoral College win over President Donald Trump. A group of Republican senators said they would reject the Electoral College votes of several states unless Congress appointed a commission to audit the election results. Erin Schaff-Pool/Getty Images/AFP
Foto: AFP

El Senado de Estados Unidos reanudó la noche de este miércoles su sesión de certificación de la victoria presidencial del demócrata Joe Biden, después de una pausa de varias horas debido a la violenta invasión de partidarios del mandatario saliente Donald Trump al Congreso en Washington.

De acuerdo con medios de comunicación de Estados Unidos, los actos violentos llevaron a que varios republicanos que impugnaban el resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre retiraran sus objeciones. De ser ratificado, Biden asumirá la presidencia el próximo 20 de enero.

En la apertura de la sesión, el vicepresidente Mike Pence lamentó un “día oscuro” y condenó la “violencia”.

“Incluso después de la violencia y vandalismo sin precedentes en este Capitolio, los representantes electos del pueblo de Estados Unidos se reúnen nuevamente este mismo día para defender la Constitución”, destacó Pence.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, aseguró en la reanudación de la sesión que la Cámara “no se dejaría intimidar”. Y agregó: “Intentaron perturbar nuestra democracia y fallaron”.

Su homólogo demócrata Chuck Schumer, por su parte, dijo que los hechos del miércoles, provocados “por las palabras, las mentiras” de Donald Trump, dejarían una “mancha que no se borraría fácilmente”.

Horas antes, durante la revuelta en el capitolio, Biden envió un mensaje en el que acusó que “nuestra democracia está bajo un asalto sin precedentes, como no habíamos visto en tiempos modernos”.

Desde su cuartel, en Delaware, el presidente electo calificó lo ocurrido este miércoles en Washington como “un asalto a una ciudad de libertad, el Capitolio en sí mismo. Un asalto a los representantes de la gente, a la policía del Capitolio, a los servidores públicos (...) No es una protesta, es una insurrección”.

El demócrata hizo un llamado al presidente Donald Trump para que apareciera en televisión nacional para pedirles que detuvieran el asalto. “¡Debe terminar ya!”

Sugieren destitución de Trump

El presidente Donald Trump es el responsable de la revuelta de este miércoles contra el Capitolio, por lo que hay elementos para su destitución, planteó el diario The Washington Post.

En una editorial, el diario apunta que “la negativa de aceptar su derrota electoral y su implacable incitación a sus partidarios llevaron el miércoles a lo impensable: un asalto al Capitolio de Estados Unidos”.

Agrega que la culpabilidad de este “acto de sedición” recae directamente en el presidente, quien ha demostrado que “su permanencia en el cargo representa una grave amenaza para la democracia de Estados Unidos”.

El rotativo sugiere que el vicepresidente Mike Pence debe invocar la Enmienda 25 y declarar que Trump es “incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo”.