Senado avala cambios a Ley de Movilidad; va al Ejecutivo
La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, indicó que los accidentes viales son la primera causa de muerte de infantes, niñas, niños y jóvenes
![¡Toma precauciones! Cerrarán vialidades de la CDMX](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a94b382/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5d%2F7a%2F4ed9dcb55dd7cfba98c4858952c1%2Fcuartoscuro-763488-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO , 15JUNIO2020.- Cientos de capitalinos utilizaron el automóvil como forma de transporte debido al cierre de la aplicación generalizada del programa “Hoy no circula” en diferentes avenidas de la ciudad. A partir de hoy comienza la transición al semáforo naranja y la reapertura de algunas actividades será de manera escalonada, según las autoridades del Gobierno de la Ciudad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
Con 102 votos a favor, el Senado de la República aprobó expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que da prioridad al desplazamiento de personas.
Estos grupos son particularmente los que están en
situación de vulnerabilidad, en condiciones de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, y que busca reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales.
A través de un comunicado, el Senado detalló que “se incluyó a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para el otorgamiento de permisos o autorizaciones de personas físicas o morales, para el servicio de transporte; así como a la Secretaría de Economía como integrante del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial”.
La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, indicó que los accidentes viales son la primera causa de muerte de infantes, niñas, niños y jóvenes. Además, abundó, es la segunda causa de fallecimientos de personas de 25 a 30 años.
Por su parte, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del Grupo Plural, consideró que todas las muertes en accidentes viales pueden ser prevenibles, y este principio se materializa en la Ley para la movilidad segura, la cual cuenta con un enfoque confiable y reconoce que los errores humanos son inevitables, pero en ningún caso nos deben costar la vida.
KG
ES DE INTERÉS |