Semar cierra puertos en Oaxaca por la depresión tropical 19-E

22 de Febrero de 2025

Semar cierra puertos en Oaxaca por la depresión tropical 19-E

Esta perturbación se ubica a una distancia de 570 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, generando preocupaciones en la región costera

depresión
Foto: Conagua

La Secretaría de Marina (Semar) tomó la decisión de cerrar los puertos en el estado de Oaxaca debido a la formación de la depresión tropical 19-E. Esta perturbación se ubica a una distancia de 570 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, generando preocupaciones en la región costera.

En este contexto, la Semar solicitó a la población mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno meteorológico; y tomar medidas preventivas en diversas áreas, incluyendo las de navegación y turísticas.

El meteoro en desarrollo presenta vientos con rachas que oscilan entre 40 y 60 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Chiapas; así como en el golfo de Tehuantepec. Además, se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, con oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas.

Se advierte también sobre vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Chiapas y el Golfo de Tehuantepec.

https://twitter.com/GermanMSantoyo/status/1718390191461707799?t=n0DQXlwtP6txyF4SVU13Pg&s=19

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la presencia de canales de baja presión en varias regiones de México, incluyendo el occidente, oriente y sureste del país; lo que conlleva la probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca; y fuertes lluvias de 25 a 50 milímetros en Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se esperan chubascos de 5 a 25 mm en Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tabasco y Yucatán; junto con lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.

Peligro sobre Oaxaca y Chiapas

Es importante destacar que las precipitaciones pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y condiciones propicias para la caída de granizo.

Las lluvias, especialmente las fuertes e intensas, podrían resultar en un aumento de los niveles de ríos y arroyos; así como en el riesgo de desbordamientos, deslaves e inundaciones. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a la población seguir las indicaciones y recomendaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

Finalmente, la Conagua ha señalado que las temperaturas máximas en algunas regiones alcanzarán los 35 a 40 grados Celsius, afectando a los estados de Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán. DJ

ES DE INTERÉS 👇

Suman 39 muertos por el paso del huracán ‘Otis’, confirma AMLO

Ayuda para Acapulco fluye lenta con amenaza de nueva tormenta

Desmienten formación de nuevo huracán en Guerrero

‘Norma’ cerca de la tormenta tropical ‘Lidia’ que en 2017 azotó BCS