En 2T productividad laboral cae en comercios y constructoras

6 de Febrero de 2025

En 2T productividad laboral cae en comercios y constructoras

Mientras que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía creció 11.4 por ciento

Trabajadores de ferias pidieron ayuda económica a la gente que transitaba en el Zócalo a cambio les regalaban un algodón de azúcar.

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2020.- Un grupo de ferieros pidieron el apoyo económico de las personas que transitaban en el Zócalo a cambio de ello regalaban algodones de azúcar, y es que a decir de ellos el giro de la ferias está en una grave crisis económica ya que tuvieron que parar cerca de 5 meses por la pandemia de Covid-19 y actualmente aún no tienen luz verde de las autoridades sanitarias para poder reiniciar actividades. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2020.- Un grupo de ferieros pidieron el apoyo económico de las personas que transitaban en el Zócalo a cambio de ello regalaban algodones de azúcar, y es que a decir de ellos el giro de la ferias está en una grave crisis económica ya que tuvieron que parar cerca de 5 meses por la pandemia de Covid-19 y actualmente aún no tienen luz verde de las autoridades sanitarias para poder reiniciar actividades. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La productividad laboral con base en las horas trabajadas cayó en las empresas constructoras, establecimientos manufactureros, empresas de comercio al por menor, al por mayor y en las de servicios privados no financieros.

Datos del Inegi publicados este martes revelan que, por sector de actividad y con series desestacionalizadas, durante el segundo trimestre del año, la productividad laboral con base en las horas trabajadas en las empresas constructoras mostró una caída de (-)7.5% y en los establecimientos manufactureros de (-)9% con relación al trimestre inmediato anterior.

https://twitter.com/SantaellaJulio/status/1303291040468787201?s=20

En las empresas de comercio al por menor la productividad laboral fue inferior en (-)12.8%, en las de comercio al por mayor en (-)15.7% y en las de servicios privados no financieros en (-)19.8 por ciento.

Mientras que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas aumentó 11.4% en el trimestre abril-junio de 2020 frente al trimestre previo.

Por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades primarias registró un alza de 31.2%, en las secundarias de 12.4% y en las actividades terciarias de 10.3% en el mismo lapso.

El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en las empresas constructoras se incrementó 10.7% y en los establecimientos manufactureros 31.6% en el segundo trimestre de 2020 frente al trimestre que le precede.

Además, el Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de comercio al menudeo subió 14%, en las empresas de comercio dedicadas al mayoreo 18.4% y en las de servicios privados no financieros 20.6%, con cifras ajustadas por estacionalidad. NR

ES DE INTERÉS |

Productividad laboral en México suma 5 trimestres con descensos

Mandatarios disidentes asumen el manejo de la pandemia

Covid-19 no ha terminado, México se alista para rebrote: López-Gatell

Inician las primeras elecciones pandémicas