Seduvi llama a apegarse a nueva Ley de publicidad exterior

9 de Febrero de 2025

Seduvi llama a apegarse a nueva Ley de publicidad exterior

El titular de la dependencia capitalina, Carlos Ulloa, explicó que, quienes no acaten el nuevo reglamento, se impondrán de tres a seis años de prisión, además de una multa

Retiró el INEVA cuatro anuncios espectaculares en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztacalco y Benito Juárez.

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2021.- Como parte de las acciones para proteger la integridad física y patrimonial de las personas que habitan en los inmuebles donde se encuentran instalados anuncios espectaculares, así como de quienes transitan en las inmediaciones del lugar, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), retiró cuatro anuncios espectaculares instalados en azoteas, ubicados en las Alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztacalco, el pasado 18 y 19 de febrero del presente año. Para el retiro de las estructuras se emplearon dos grúas y cinco cuadrillas con equipo para cortar y desmontarlas. Los materiales con que estaban hechos los anuncios fueron trasladados al almacén de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) para su resguardo. FOTO: CUARTOSCURO.COM

/

Fotógrafo Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2021.- Como parte de las acciones para proteger la integridad física y patrimonial de las personas que habitan en los inmuebles donde se encuentran instalados anuncios espectaculares, así como de quienes transitan en las inmediaciones del lugar, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), retiró cuatro anuncios espectaculares instalados en azoteas, ubicados en las Alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztacalco, el pasado 18 y 19 de febrero del presente año. Para el retiro de las estructuras se emplearon dos grúas y cinco cuadrillas con equipo para cortar y desmontarlas. Los materiales con que estaban hechos los anuncios fueron trasladados al almacén de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) para su resguardo. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) hizo un llamado a las empresas e inmuebles a que se apeguen a las disposiciones de la nueva Ley de Publicidad Exterior antes del próximo 6 de junio, al advertir que, de no cumplirlas, las sanciones pueden ser de corte penal, administrativo y económico.

A una semana que concluya el periodo para que sean cumplidas las disposiciones de la nueva ley, el titular de la dependencia capitalina, Carlos Ulloa, explicó que, quienes no acaten el nuevo reglamento, se impondrán de tres a seis años de prisión, además de una multa de 500 a 15 mil veces la Unidad de Medida y actualización vigente.

Dichas sanciones serán aplicadas a quienes recurran a anuncios en azoteas, instalados o pintados en cerros, bordes de ríos, bosques; a aquellos autosoportados fuera del marco legal; envolventes; pintados o adheridos a fachadas que no sean denominativo; además de aquellos que se proyectan sobre plásticos, lonas o fachadas, los que atenten contra la dignidad de las personas; además de los que aparezcan en zonas de conservación ecológica, esto tal como se lee en el capítulo cuarto de la citada Ley.

“Fue hace un año cuando las reformas tuvieron luz verde, porque lo que las integrantes del ramo han tenido 365 días para regularizarse. Así, quienes no se encuentren en regla recibirán hasta seis años de prisión, sin olvidar que se harán acreedores a una considerable multa. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de la ciudadanía, así como el disfrute del espacio público”, puntualizó Ulloa Pérez.

“Las sanciones no solo serán para las compañías del sector, pues aquellos que permitan colocaciones fuera de la Ley en sus inmuebles, también podrán recibir de tres a seis años de sanción y serán penalizados con una multa de entre 6,000 y 15,000 veces la Unidad de Medida, al igual que quienes posean administren, usen o disfruten de una grúa para estos fines”, precisó.

Asimismo, indicó que los servidores públicos que emitan autorizaciones o permisos en contravención a la norma serán sancionados con responsabilidades administrativas, civiles o penales.

“Como es sabido el Reglamento recién publicado dicta la existencia de un Registro de Publicistas y Catálogo de Medios Publicitarios, por lo que quienes incumplan con las características de sus permisos deberán cubrir de 12,000 a 15,000 veces la Unidad de Medida; aunado a que quienes incurran por segunda ocasión en esta falta, no solo deberán cubrir una multa por doble del monto previo, pues también deberán retirar el medio publicitario y asumir el costo correspondiente”, enfatizó.

Finalmente, el titular de Seduvi precisó que las penalizaciones serán también de 12,000 a 15,000 veces la Unidad de Medida para cualquiera que intervenga en la comercialización y retiro de anuncios sin contar con el respectivo permiso administrativo temporal revocable, además que se les arrestará de 24 a 36 horas.

SIGUE LEYENDO:

Seduvi simplifica trámite para obtener Certificado de Uso del Suelo