Sedesa descarta haber vacunado a funcionarios de Coyoacán

19 de Febrero de 2025

Sedesa descarta haber vacunado a funcionarios de Coyoacán

La titular de la dependencia desmintió las versiones sobre la invitación que hizo el subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos

mayores de edad

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 15FEBRERO2021.- Desde temprano hora se dieron cita personas mayores de 60 años, de origen Otomí, para poder ser vacunadas contra el COVID-19, al municipio de Temoaya llegaron las vacunas de AstraZeneca resguardadas por personal de la Guardia Nacional. Se aplicarán 102 mil 760 dosis en una primera etapa en 24 municipios mexiquenses. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, 15FEBRERO2021.- Desde temprano hora se dieron cita personas mayores de 60 años, de origen Otomí, para poder ser vacunadas contra el COVID-19, al municipio de Temoaya llegaron las vacunas de AstraZeneca resguardadas por personal de la Guardia Nacional. Se aplicarán 102 mil 760 dosis en una primera etapa en 24 municipios mexiquenses. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Olivia López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), aseguró que desde dependencia a su cargo no se hacen invitaciones especiales para que personas sean vacunadas contra la Covid-19 aunque no sea su turno en la campaña de vacunación.

La funcionaria externó que “la Sedesa niega categóricamente el ofrecimiento de biológico a grupos especiales cualquiera que este sea”. Y acoto que la secretaría capitalina se ciñe por completo a lo estipulado en el Plan Nacional de Vacunación, el cual fue trazado por la Secretaría de Salud federal (SSa).

De esta forma, López Arellano desechó por completo las versiones que aseguran que Ricardo Barreiro, subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos de la Sedesa, invitó a funcionarios de la alcaldía Coyoacán a recibir la vacuna contra la Covid-19.

LEE TAMBIÉN: Sedesa asegura que médicos privados ya fueron vacunados

La secretaria apuntó que el personal de la dependencia capitalina se encuentra apoyando a la inoculación del personal de salud y de los adultos mayores de 60 años de la Ciudad de México.

Por otro lado, al ser cuestionada sobre esta situación, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital, respondió que no descarta la posibilidad de que se hayan presentado este tipo de irregularidades.

Recordó que en Coyoacán sobraron alrededor de 5 mil dosis tras la aplicación a los adultos mayores, por lo que se usaron en personal de salud, tanto público como privado. De esta forma, añadió, se pudieron haber presentado caso en los que se vacunó a trabajadores de la alcaldía. GA

ES DE INTERÉS |

CDMX incumple metas de vacunación

En riesgo de retraso, la vacunación en CDMX

Gobierno de la CDMX no aprueba vacunación en vehículos

CDMX anuncia segunda etapa de vacunación a adultos mayores