Sedena desmantela 27 laboratorios clandestinos

12 de Febrero de 2025

Sedena desmantela 27 laboratorios clandestinos

En una semana, el ejército mexicano desmanteló 27 laboratorios clandestinos en todo el territorio del Cártel de Sinaloa

sedena-laboratorios-clandestinos ajustada
Foto: Sedena

En diferentes operativos, el Ejército Mexicano desmanteló, en cinco días, un total de 27 laboratorios clandestinos de procesamiento de drogas. Los últimos siete se aseguraron entre el 16 y 17 de junio, reportó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Tras varias labores de inteligencia en los municipios sinaloenses de Cosalá y Culiacán, los uniformados desmantelaron una serie de lugares donde se procesaba drogas sintéticas, sin especificar de qué se trataban.

Los uniformados pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) tambos de 50 litros, reactores de síntesis orgánica, cubetas, miles de litros de sustancias químicas y condensadores provenientes de los poblados de los Cedritos, Agua Caliente de los Urrea y la ranchería Las Palmas del municipio de Cosalá; así como del Portezuelo, Los Naranjos y Sanalona del municipio de Culiacán.

Después de establecer un perímetro de seguridad, los uniformados confirmaron que en efecto habían laboratorios clandestinos y procedieron a incautar lo siguiente:

Laboratorio No. 1, en el poblado de Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.

  • 18 tambos con capacidad de 50 litros, con residuos de sustancias químicas.
  • Seis reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • Dos condensadores.

Laboratorio No. 2, en el poblado de Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.

  • 10 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • Dos cubetas con capacidad de 20 litros, con residuos de sustancias químicas.

Laboratorio No. 3, en el poblado de Agua Caliente de los Urrea, municipio de Cosalá, Sin.

  • Cuatro condensadores.
  • Dos reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • Un tambo metálico con residuos de sustancias desconocidas.

Laboratorio No. 4, en el poblado Portezuelos, municipio de Culiacán, Sin.

  • 15 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • 10 tambos vacíos con capacidad de 200 litros.
  • Cuatro condensadores metálicos.

Laboratorio No. 5, en el poblado Sanalona, municipio de Culiacán, Sin.

  • Tres reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • Dos tinas vacías con capacidad de 500 litros.

Laboratorio No. 6, en el poblado Los Naranjos, municipio de Culiacán, Sin.

  • Cuatro reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • Dos tinas vacías con capacidad de 200 litros.

Laboratorio No. 7, a inmediaciones de la ranchería Las Palmas, del municipio de Cosalá, Sin.

  • Mil 50 litros de una sustancia química desconocida distribuida en 21 bidones con capacidad de 50 litros cada uno.
  • Cuatro reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.

El aseguramiento más grande se realizó el pasado 13 de junio, donde el Ejército aseguró armas, equipo táctico y 19 laboratorios en diferentes municipios de Sinaloa, Sonora y Colima. BG

ES DE INTERÉS |

Sedena desmanteló seis laboratorios de droga en Sinaloa

España desarticula célula ligada al Cártel de Sinaloa

Captan a grupo armado en carretera de Guasave, Sinaloa