Sector de la construcción suma 17 meses a la baja
En su comparación anual el valor de la producción se hundió 34.2%, según cifras del Inegi
Desde enero del año pasado el valor de la producción de las empresas constructoras ha reportado pérdidas, mismas que se profundizaron desde abril debido a la pandemia de Covid-19.
Los datos del Inegi señalan que el valor de la producción generado por las empresas constructoras descendió 5.2% en términos reales durante el quinto mes de 2020 respecto al mes inmediato anterior, por lo que suman 17 meses a la baja.
Además, el personal ocupado en esas empresas disminuyó 4.7%, mientras que las horas trabajadas decrecieron 5%, pero las remuneraciones medias reales aumentaron 5.2 por ciento, durante mayo con respecto a abril.
En su comparación anual el valor de la producción se hundió 34.2%, el personal ocupado bajó 22.5%, las horas trabajadas disminuyeron 28.2% y las remuneraciones 1.4 por ciento.
En el sector de la construcción, durante mayo el 47.3% fue por edificación, 43% por construcción de obras de ingeniería civil y el restante por trabajos especializados para la construcción.
Vivienda y edificios industriales, comerciales y de servicios, fueron las construcciones que más acapararon el trabajo del sector.
Nuevo León, Guanajuato y Jalisco fueron los estados que más actividad del sector de la construcción ocuparon. NR
ES DE INTERÉS |
Habitantes de Neza piden construcción de clínica del IMSS
Derrumbe en construcción de Hospital de Topilejo deja 4 heridos
Reconstrucción por 19-S dispondrá de 10 mil mdp vía Sedatu
Se reactivan en Guerrero actividades esenciales de minería y construcción