Secreto de Estado, motor de investigación contra marinos por caso Iguala

6 de Abril de 2025

Secreto de Estado, motor de investigación contra marinos por caso Iguala

El video presentado por el GIEI fue grabado con el programa "Arcturus", uno de los secretos mejores guardados del Estado, lo que llevó a la FGR a iniciar investigaciones contra altos mandos de la Semar

cuartoscuro_865809_digital

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2022.- Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ofrecieron un mensaje para hablar sobre el Tercer Informe Ayotzinapa del GIEI, en el Centro de Derecho Humanos Miguel Agustín Pro. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

Foto: Cuartoscuro

El Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló un secreto de Estado, el cual fue entregado por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán por gestiones del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y razón por la que ahora la Fiscalía General de la República (FGR) va por los altos mandos de la SEMAR.

En el tercer informe del GIEI por el Caso Iguala que revela la presunta manipulación de elementos de la Marina del basurero de Cocula, debido a un video grabado por “Arcturus”, un programa de inteligencia naval, que era considerado como uno de los secretos mejor guardados del Estado, de acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “El secretario de la Marina, ¿a la cárcel?”.

Este programa utiliza drones para operaciones de reconocimiento territorial, lo que aparentemente realizaba en Cocula ante la visita del procurador general Jesús Murillo Karan, en una zona que era controlada por la organización criminal Guerreros Unidos.

Y aunque no se sabe qué había en las bolsas que se vieron mover en las grabaciones, la FGR giró un citatorio para que un almirante en retiro declarara sobre el caso.

El periodista revela que entre los cuestionamientos al entonces vicealmirante fue quién era el jefe de la Zona Naval y el responsable del programa “Guerrero Seguro”, a ambas la respuesta fue: el almirante Ojeda, por lo que un fiscal interrumpió el interrogatorio y le cuestionó si quería acogerse al criterio de oportunidad.

La propuesta, revela Riva Palacio, evidenciaba que el fiscal Alejandro Gertz Manero, a través de sus fiscales, buscaba imputar al almirante Ojeda y colocarlo en el centro de su investigación, como uno de los principales encubridores del gobierno de Enrique Peña Nieto en la desaparición de los normalistas.

Con la acusación, existe protección al Ejército, pues ninguno ha declarado y la investigación se enfocó en los altos mandos de la Marina, compartida con Murillo Karam. MAAZ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/estrictamente-personal-el-secretario-de-la-marina-a-la-carcel/

PUBLICIDAD