Sección 22 se reunirá con AMLO

11 de Abril de 2025

Sección 22 se reunirá con AMLO

Mexicanos Primero califica el encuentro como “oportunismo político”

amlo
Foto | facebook.com/lopezobrador.
Foto | facebook.com/lopezobrador.

GABRIELA RIVERA | @gAbs_07

El secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, se reunirá con Andrés Manuel López Obrador para establecer un acuerdo tácito con el líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Durante la asamblea estatal celebrada este lunes en la capital de Oaxaca, los integrantes de la disidencia magisterial acordaron que el secretario se reúna con el dos veces candidato presidencial para platicar sobre una alianza entre el partido político y la coordinadora.

LEER MÁS | Sección 22 regresa a clases CNTE rechaza a AMLO AMLO ofrece alianza electoral a CNTE Fuentes al interior del sindicato señalaron que la reunión podría darse este martes o el miércoles, luego de la gira que realizó López Obrador por la entidad. Apenas el domingo pasado, el líder de Morena manifestó su apoyo total a la sección 22. Como “oportunismo político” calificó Claudio X. González Guajardo, presidente de la organización Mexicanos Primero, la reunión de la Coordinadora con el tabasqueño ya que, dijo, esto seguirá sacrificando el derecho de los niños a la educación.

“Me parece francamente irresponsable de Andrés Manuel López Obrador el tomar partido por la corrupción, por la ilegalidad, el abuso que han significado las acciones de la CNTE”, dijo en entrevista con EJE CENTRAL. Sin embargo, el dirigente de la organización civil confió en que este encuentro no sirva para radicalizar el movimiento de la disidencia magisterial, el cual ha empezado a tomar causes de orden y legalidad

Durante una visita a distintas ciudades de la entidad, AMLO pidió a los maestros regresar a clases pero al mismo tiempo insistió en que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) siga en manos de la disidencia, como ocurrió durante más de dos décadas. Ese día, Benito Vázquez, secretario de prensa y propaganda, anunció que en la asamblea estatal se analizaría el tema para ver si era necesario modificar los estatutos de la sección y poder establecer una alianza con Morena.

De acuerdo con el 7º principio rector de la Coordinadora, el movimiento rechaza cualquier control de partidos políticos o corrientes ideológicas, además de impedir gestoría a favor de cualquier grupo político.

De igual manera el 4o principio rector señala que los docentes no pueden utilizar el sindicato como trampolín político ni ocupar puesto de elección popular en forma simultánea a una comisión sindical.

Fue a partir de estos principios rectores, que la sección 22 manifestó su rechazo al ex secretario general Santiago Chepi, quien intentó postularse a una diputación por Morena, en las pasadas elecciones y después tuvo que dimitir.

Sin embargo, fuentes que participaron en la asamblea explicaron que los principios no cancelan la posibilidad de establecer relaciones con personajes de izquierda o de movimientos progresistas. “AMLO tiene una trayectoria más allá de los partidos de políticos”, dijo el docente, que omitió su nombre. Además señaló que otro de los principios señala que cualquier forma de lucha es válida y el hecho de que Oaxaca esté militarizada cambia las condiciones y el contexto en que se escribieron los principios rectores.

PUBLICIDAD