Alito se queda y lleva al PRI a exgobernadores dóciles

5 de Febrero de 2025

Alito se queda y lleva al PRI a exgobernadores dóciles

Ocho exgobernadores del tricolor que permitieron que otros partidos tomaran el poder en sus estados fueron sumados por "Alito" Moreno

4_Promo_625_Disminuido, el respaldo hacia Alito Moreno

En medio de las exigencias de renuncia y las presiones por mantener los últimos bastiones priistas en Coahuila y estado de México en los próximos comicios de 2023, Alejandro Moreno Cárdenas, quien se niega a dejar la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó cambios en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en la que incluyó a exgobernadores dóciles.

Integró a Rolando Zapata como secretario de Acción Electoral; a Joaquín Hendricks Díaz en la Secretaría de Frontera Sur; a Ignacio Peralta en la comisión de Administración Pública y Gobernanza; a Jorge Herrera en Asuntos Religiosos, así como a Salvador Jara en la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Educación.

Fue hoy que se anunciaron las modificaciones en las distintas carteras del CEN priista, en la que incluyó también a Graciela Ortiz González en la Secretaría de Organización; Israel Chaparro Medina, Secretario Jurídico y de Transparencia; y Judith Murguía, Secretaria de la Frontera Norte; Paulina López, Secretaria del Medio Ambiente.

LEE TAMBIÉN: Escala guerra entre Alito Moreno y Layda Sansores; prevalece impunidad

Así también la entrada de Jorge Herrera Caldera, como secretario de Asuntos Religiosos; Alejandra Andrade, Vinculación Digital; Hiram Hernández Zetina, Representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE); Salvador Jara, Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación; e Ignacio Peralta Sánchez, Comisión de Administración Pública y Gobernanza del Consejo Político Nacional.

Además de Alejandro Avilés Álvarez, en la Comisión de Combate a la Pobreza del Consejo Político Nacional; María Alemán, Comisión de Desarrollo Metropolitano; y María Esther Sherman, Comisión de Ética Partidaria.

Moreno Cárdenas aseguró que trabaja en el fortalecimiento territorial del partido político en el país, principalmente en Coahuila y Estado de México en donde se renovarán la gubernatura en los comicios de 2023 y rumbo al cambio de la Presidencia de la República en 2024.

Los expresidentes y exgobernadores priistas, por separado, han exigido a Moreno Cárdenas dejar la Presidencia del partido político ante la pérdida de las gubernaturas en los comicios anteriores, como en Hidalgo y Oaxaca, así como el decrecimiento del padrón de militantes que se han unido a otros institutos.

Recordemos que ayer el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió nuevamente al exgobernador de Campeche dejar la presidencia del partido político.

ES DE INTERÉS |

Líderes latinoamericanos se unen a favor de Alito

¿Impondrá ‘Alito’ a sus candidatos en 2024?

Alito Moreno tiene una alerta migratoria en su contra