Se prepara Argentina para recibir a Obama

6 de Febrero de 2025

Se prepara Argentina para recibir a Obama

Tras atentados en Bruselas, gobierno macrista activa alerta mayor“ en todas las fuerzas de seguridad

casarosada

EJECENTRAL

Foto | Twitter
Foto | Twitter

El gobierno argentino se prepara para recibir a Barack Obama, el primer presidente de Estados Unidos que realiza una gira oficial en el país sudamericano en los últimos 19 años.

El mandatario estadounidense arribará a Buenos Aires en la madrugada del miércoles, a menos de 24 horas de los atentados en Bruselas, Bélgica, por lo que el gobierno macrista dispuso un nivel de alerta mayor“ en todas las fuerzas de seguridad, así como medidas adicionales.

Tras casi dos décadas de tensión entre ambos países, los alrededores de la Casa Rosada amanecieron el martes colmados de banderas estadounidenses. Allí se reunirán los presidentes Obama y Mauricio Macri, quien recién cumplió 100 días de asumir el poder ejecutivo.

En la Plaza de Mayo trabajaban a marchas forzadas trabajadores que reponían baldosas o pintaban banquetas y mobiliario en las calles por donde se prevé transitará Obama.

La Catedral Metropolitana, por ejemplo, permanece custodiada con una valla, pues elementos del Servicio Secreto que trabajan aquí desde hace tres semanas controlan el operativo de seguridad que permitirá que Obama coloque ahí una ofrenda al libertador José de San Martín.

En las inmediaciones de la Casa Rosada, en tanto, fue evidente el mayor despliegue de efectivos de las policías Federal y Metropolitana, que realizarán guardias permanentes en la zona hasta que la tarde del miércoles culmine la primera parte de las actividades del presidente estadounidense.

“Nobamás”

Foto | Twitter

Mientras el gobierno asegura el centro de la ciudad, diversas organizaciones pegaron afiches de repudio a la visita de Obama. Uno de los cárteles rezaba “Nobamás”, en un juego de palabras que demostraba la polémica que provocó el hecho de que esta gira coincidiera con la conmemoración del 40 aniversario del último golpe militar sufrido en Argentina, que fue apoyado por Estados Unidos.

El repudio a Obama también intercala demandas actuales, como las políticas de ajuste, deuda y represión que está llevando a cabo Macri desde que comenzó a gobernar el 10 de diciembre pasado. “Fuera Obama: contra la impunidad de ayer y de hoy. No al ajuste de Macri”, señalaban otros afiches que convocaban a la masiva marcha que los organismos de derechos humanos encabezarán el próximo jueves para conmemorar el aniversario del último golpe militar.

(Con información de Notimex).