Se mantiene tensión en región de Medio Oriente
Después del ataque al hospital de Gaza, atribuido a Israel, se registra una nueva jornada de indignación y protestas, así como un probable ataque a tropas estadounidenses en Irak

La autorización de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza no ha sido suficiente para calmar los ánimos en la región después del ataque a un hospital por parte de Israel.
Las protestas continuaron este miércoles en Jordania, Túnez, Líbano, Siria, Yemen, Bahréin, Irak, Egipto y Libia.
En Jordania, y a pesar de que las fuerzas de seguridad bloquearon las carreteras que conducen a la embajada, cerca de 10 mil manifestantes se congregaron ante la misión diplomática israelí en Amán, para exigir la expulsión de los diplomáticos del territorio.
Jordania, fronterizo con Israel y que acoge a muchos refugiados palestinos, culpó al Estado hebreo de la tragedia. “No a la embajada sionista en territorio jordano”, gritaron los manifestantes, rodeados de banderas palestinas.
En Baréin, un grupo de manifestantes se congregó frente a la embajada de Israel en Manama, donde pidieron romper las relaciones con el Estado hebreo. El país normalizó sus relaciones con Israel apenas en 2020. Y en Túnez, miles de manifestantes propalestinos se reunieron frente a la embajada de Francia, condenando el apoyo occidental a Israel.
La indignación no se limitó a las protestas. Durante la mañana, el Pentágono informó que interceptó y derribó dos drones de Irak que se dirigían a un punto en el que se encontraban tropas estadounidenses. El Departamento de Defensa de Estados Unidos no dio más detalles del punto donde ocurrieron los hechos.
En Líbano, cientos de personas participaron en una manifestación convocada por el movimiento Hezbolá en su feudo de los suburbios de Beirut, ondeando banderas palestinas y del partido chiíta.
“Lo que ocurre en Gaza no es un conflicto o una guerra (...) se cometen masacres en serie. Los israelíes intentarán atacar más hospitales, personal paramédico, personal de socorro y habitantes de Gaza con el fin de expulsar a los habitantes”, declaró un alto responsable del movimiento, Hashem Safiedine.
SIGUE LEYENDO |