Se frenan en diciembre las ventas de empresas comerciales
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios como las remuneraciones medias reales pagadas registraron una caída mensual de 0.4%
![rolls-of-fabric-g6441d40a5_1280](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c24eb5b/2147483647/strip/true/crop/1280x769+0+0/resize/1440x865!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd5%2Fd6%2Fe828fb78f0dbbbd07d9bd455f647%2Frolls-of-fabric-g6441d40a5-1280.jpg)
La venta de bienes y servicios se frenaron en el último mes de 2021, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indican que, en las empresas comerciales al por mayor cayeron los ingresos.
“Tanto los ingresos reales por suministro de bienes y servicios como las remuneraciones medias reales pagadas registraron una caída mensual de 0.4% y el personal ocupado total disminuyó 0.3%” señala el Inegi.
En las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios mostraron un descenso mensual de 0.4%; en tanto, las remuneraciones medias reales fueron de 1.8% y el personal ocupado total de 0.2 por ciento.
A tasa anual, en diciembre de 2021, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios aumentaron 8.7%; el personal ocupado total 2.5%; y las remuneraciones medias reales pagadas se redujeron 3.1 por ciento.
En las empresas comerciales al por menor, a tasa anual y eliminando el factor estacional, los ingresos reales se incrementaron 5.2%; las remuneraciones medias reales cayeron 0.9%; y el personal ocupado total retrocedió 0.2% en diciembre de 2021. DJ
ES DE INTERÉS |