Se extiende a Coahuila búsqueda de Debanhi Escobar
Coahuila activó el Protocolo Alba, con el cual se emprenden acciones para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas

La búsqueda de Debanhi Escobar, desparecida desde el pasado 8 de abril, en Escobedo, Nuevo León, se ha extendido ya a otras entidades colindantes, como es el caso de Coahuila.
A través de sus redes sociales, la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila informó que, en colaboración con la Fiscalía de Nuevo León, ha emprendido la búsqueda de la joven de 18 años.
Para ello activó el Protocolo Alba, con el cual se emprenden acciones para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas.
Te puede interesar: Sin indicios de Debanhi tras cateo en empresa de Escobedo, NL
La Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila publicó la ficha de desaparición de Debanhi, en la cual precisa su media filiación, su edad, así como la ropa que vestía el día de su desaparición.
Asimismo, solicita que toda información que se tenga sobre su paradero puede ser presentada vía directa a redes sociales de la Fiscalía o a los teléfonos 911, 089 y (844) 415 1115, así como al correo fpersonasdesaparecidas.fge@coahuila.gob.mx.
De acuerdo con Milenio, la Fiscalía de Desaparecidos de Coahuila ya asignó un equipo de agentes para participar en la búsqueda de Debanhi Escobar en la entidad, quienes han realizado diversas entrevistas en carreteras compartidas con el estado de Nuevo León.
Autoridades neoleonesas realizaron un cateo en la empresa Transportes Internacional Alcosa, con el objetivo de localizar indicios que permitan establecer el paradero de Debanhi, sin embargo, el operativo implementado fue infructuoso. CJG
ES DE INTERÉS |
Dan acceso a cámaras de Nuevo León a padres de Debanhi
Detienen en Coahuila a presunto feminicida de María Fernanda
Hallan restos en la GAM de adolescente desaparecido
Piden desdeñar mensajes de “cacería de mujeres” en NL