Se estanca recuperación del empleo en noviembre: Inegi

14 de Abril de 2025

Se estanca recuperación del empleo en noviembre: Inegi

Las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 5.9 millones, tasa de 10.5% de la población ocupada

En la Plaza de los Mártires se llevó a cabo la Primer Feria del Empleo Metropolitana.

Horacio Duarte Olivares, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS durante la inauguración de la Primera Feria Metropolitana de Empleo 2020, en donde se dieron cita hombres y mujeres de los municipios de San Mateo Atenco, Metepec, Lerma, Toluca, Almoloya de Juarez y Temoaya, en donde se ofertaron alrededor de dos mil plazas laborales. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

Foto: Cuartoscuro

La población ocupada tuvo un incremento de 119 mil 98 personas durante noviembre, luego de que en octubre creció 1.3 millones de personas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que para noviembre de este año hubo 58.6 millones de personas mayores de 15 años dentro de la Población Económicamente Activa (PEA).

La cifra representa una Tasa de Participación de 59.6 por ciento. Dicha población es superior en 3.5 millones con relación a la de un año antes.

Por su parte, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas; cifra inferior en 1.9 millones de personas a la del penúltimo mes de 2020; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 1.6 millones.

De la PEA, 56.5 millones de personas (96.3%) estuvieron ocupadas en el mes en cuestión, cantidad que aumentó en 3.7 millones de personas en su comparación anual.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1473989786377625600

Las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 5.9 millones (tasa de 10.5% de la población ocupada); y significó un decremento de 2.4 millones de personas frente a noviembre del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.1 millones de personas e implicó una tasa de 3.7% de la PEA.

Respecto a noviembre de 2020 la población desocupada descendió en 252 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.7 puntos porcentuales.

Con cifras desestacionalizadas y con relación al mes inmediato anterior, la Tasa de Desocupación mostró una ligera variación de (-)0.05 puntos porcentuales en noviembre de este año; se ubicó en 3.8%, y la Tasa de Subocupación cayó 1 punto porcentual, al situarse en 10.5 por ciento. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/inflacion-registra-7-45-en-primeros-15-dias-de-diciembre/

PUBLICIDAD