Se destinaron un billón de pesos al pago de pensiones en 2021
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la última década este desembolso se ha disparado 170 por ciento

MÉRIDA, YUCATÁN, 27ENERO2022.- Este jueves inició la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna farmacéutica AstraZeneca para personas de 40 a 49 y 50 a 59 años de edad, misma que concluirá el próximo 7 de febrero. Desde muy temprano acudieron las personas a los distintos módulos ubicados en La unidad Deportiva Inalámbrica, Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva “Kukulkán”. FOTO: MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
/Martín Zetina/Martín Zetina
En un solo año, el gobierno federal destinó más de un billón de pesos en el pago de pensiones y jubilaciones.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), publicados por La Jornada, por primera vez desde que hay registros se llega a un monto de ese volumen.
Además, en la última década este desembolso se ha disparado 170 por ciento.
En el periodo señalado, los recursos destinados al pago de pensiones de los sectores público y privado ascendieron a un billón 48 mil millones de peso.
LEE TAMBIÉN: Senado refrenda derecho de adultos mayores a recibir pensión
El incremento fue de 9.8 por ciento en términos nominales respecto de los 954 mil millones de igual periodo de 2020.
Los pagos de pensiones son para jubilados de empresas estatales como Petróleos Mexicanos o la Comisión Federal de Electricidad; así como a los registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El gobierno federal prevé que en 2022 el monto será de un billón 172 mil millones de pesos, que equivale a un crecimiento anual nominal de 11 por ciento respecto de 2021. DJ
Con información de La Jornada
ES DE INTERÉS |