Se desmoronan los mercados financieros; crudos se caen 10%

7 de Febrero de 2025

Se desmoronan los mercados financieros; crudos se caen 10%

Bolsas, petróleo, metales y productos agrícolas están colapsando este martes

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con su pero nivel desde agosto con una pérdida de 400 mil millones de pesos ante la incertidumbre en los mercados por la emergencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus.

CIUDAD DE MÉXICO, 28FEBRERO2020.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con su pero nivel desde agosto con una pérdida de 400 mil millones de pesos ante la incertidumbre en los mercados por la emergencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 28FEBRERO2020.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con su pero nivel desde agosto con una pérdida de 400 mil millones de pesos ante la incertidumbre en los mercados por la emergencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Datos económicos que mostraron un menor dinamismo y la inflación persistente que alcanzó máximo histórico en Europa, además de la huelga en Noruega y los datos insistentes de Estados Unidos que muestran una desaceleración, así como una mayor posibilidad de recesión en Alemania por malos indicadores, están golpeando a los mercados financieros.

Bolsas, petróleo, metales y productos agrícolas están colapsando este martes.

El indicador que mide la volatilidad de los mercados, el Vix, está subiendo 2.72%, mientras que los índices de Nueva York, Europa y América Latina caen. A las 12:25 horas, horario de centro de México, el Industrial Dow Jones pierde 1.55%; en la misma línea, el S&P 500 bajaba 1.07%.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía 1.94%. En Europa las bolsas terminaron la jornada con caídas de hasta 3 por ciento.

La bolsa de Atenas perdió 3.12%, la de Italia un 2.99%, la de Portugal 2.89%. En Londres, el FTSE 100 cedió 2.86%, y la de Alemania un 2.9%. En general, todas terminaron abajo. La bolsa de Rusia se desplomó 8.19%, mientras que su moneda se depreció 10.7%, debido a la incertidumbre de una caída en la demanda de petróleo por una recesión.

Los precios del petróleo se desplomaban con fuerza y acechaban con romper el piso de los 100 dólares por barril. El crudo Brent se desplomaba 10.11% a los 102.11 dólares. El energético de Estados Unidos, el WTI Caía un 9.36% a los 98.22 dólares.

Los productos agrícolas tenían variaciones negativas de más de 8 por ciento. El trigo operado en Estados Unidos perdía 8.56; la soya, 7.33%; el maíz, un 6.55%.

Mientras que en los metales, el cobre en Londres perdía 4.88% y en Estados Unidos, 4.57%; el aluminio bajaba 3.57%, mientras que el platino un 3.17%. El oro que es considerado un refugio en estos momentos de volatilidad e incertidumbre, perdía 2.08%, mientras que la plata lo hacía con un 2.82 por ciento. MAAZ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/temor-a-una-recesion-le-da-su-peor-mes-a-los-mercados-en-27-meses/