Se cumplen 30 años sin Rulfo
Un día como hoy pero de 1986, muere el Juan Rulfo autor de Pedro Páramo y El Llano en Llamas
Juan Rulfo (Sayula, Jalisco, 1917 - Ciudad de México, 1986) es considerado un pilar de la literatura mexicana contemporánea por lo que a 30 años de su muerte, sus célebres obras son el libro de 17 cuentos, El llano en llamas (1953), y la novela Pedro Páramo (1955), los cuales se han mantenido como perdurables por más de medio siglo.
El escritor colombiano Gabriel García Márquez escribió que en el caso de Rulfo, “al contrario de lo que ocurre con los clásicos grandes, es un escritor que se lee mucho pero del cual se habla muy poco”.
Sus dos obras cumbre se han traducido al inglés, francés, alemán, hebreo, árabe, chino y turco, entre otros idiomas.
De acuerdo con información de la Fundación Juan Rulfo, fue en la década de 1940 cuando realizó la escritura de sus primeros textos literarios, algunos de ellos publicados en la revista América de la Ciudad de México en 1945, y Pan, editada en Guadalajara. A estos cuentos se sumaron ocho para la edición de 1953 como resultado de su beca en el Centro Mexicano de Escritores. En 1955 publicó dos más en un suplemento cultural, incorporándolos a la colección de El llano en llamas en 1970.
Las dos últimas décadas de su vida, Juan Rulfo las dedicó a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México.
(Con información de Notimex).