Se cae el mito de fotógrafo Steve McCurry

12 de Febrero de 2025

Se cae el mito de fotógrafo Steve McCurry

Evidencian uso de Photoshop en una selección de sus imágenes

0,,19295673_303,00

La obra de Steve McCurry ha sido fuertemente cuestionada tras exhibirse en Turín, luego de que otro fotógrafo, Paul Viglione, evidenció el uso de manipulación digital en diferentes imágenes capturadas por el renombrado fotógrafo estadunidense.

El lunes pasado, el fotógrafo de Magnum y colaborador de la revista National Geographic, admitió el uso del software de edición de imágenes, Photoshop, en una selección de sus imágenes, cruzando lo que muchos consideran la línea roja ética del fotoperiodismo.

El fotógrafo aclaró a a la revista Time que a pesar de “años de cubrir las zonas de conflicto”, se considera más un “narrador visual” en la actualidad.

“A pesar de que sentía que podía hacer lo que quería mis propias imágenes en un sentido estético y compositivo, ahora entiendo lo confuso que debe ser para las personas que piensan que soy todavía un reportero gráfico,” dijo McCurry.

“En el futuro, me he comprometido a usar solamente el programa de una manera mínima, incluso para mi propio trabajo llevado a viajes personales”, agregó.

El blog de fotografía estadounidense PetaPixel irrumpió la historia a principios de este mes después de que el fotógrafo italiano Paolo Viglione registró en el artículo “Cuando McCurry tropieza en Photoshop” una imagen mal retocada del viaje de McCurry a La Habana, Cuba.

La foto en cuestión muestra restos de una señal de tráfico que salen de la pierna de un transeúnte, lo que generó una reacción violenta de usuarios de redes sociodigitales, que cuestionaron la integridad de la obra del fotoperiodista.