Se alista Jucopo para elegir a consejeros del INE por insaculación
El jueves 30 y viernes 31 se realizarán las sesiones para elegir a los nuevos consejeros del INE; Morena reiteró que buscará que sea por insaculación
![Se alista Jucopo para elegir a consejeros del INE por insaculación](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/94f7159/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbe%2Fd8%2F20b3f057a952811ea91c19c02cca%2Fcaptura-de-pantalla-2023-03-28-a-las-16-12-49.png)
La cuenta regresiva para definir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) está por concluir en la Cámara de Diputados, en donde se ha definido ya la ruta a seguir para este proceso en el que se renovarán cuatro asientos del Consejo General, mientras Morena ha reiterado que se decanta por la insaculación.
Si bien Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó ver que se aún no se define el método para elegir a los nuevos consejeros, en al menos una ocasión afirmó que sería la insaculación el mecanismo para enfrentar la recta final de este largo camino.
Será el próximo lunes 3 de abril cuando Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, la consejera Adriana Favela y os consejeros Roberto Ruiz y Ciro Murayama dejen el Consejo General, con lo que serán los próximos jueves 30 y viernes 31 de marzo cuando las designaciones serán discutidas en el Pleno de San Lázaro
La búsqueda de consensos iniciará este miércoles, cuando la Junta de Coordinación Política se reúna a las 18:00 horas para buscar consensos y con el objetivo de revisar la interpretación jurídica de lo que significaría realizar una insaculación.
Lee también: Edmundo Jacobo renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE
Esta interpretación ya fue solicitada al equipo jurídico de la Cámara de Diputados, a fin de lograr un consenso de lo que implicaría llegar hasta esa etapa del proceso de selección, que además, representa el tercero y último respaldo que se tiene para realizar la elección de los nuevos consejeros
Cabe recordar que los dos primeros respaldos consisten en alcanzar un consenso en la Jucopo o que los acuerdos se logren en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Ignacio Mier, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, aseguró que esto permitirá estar preparados ante un eventual proceso de insaculación, el cual, recordó, es bien visto por Morena
“Para tener listo un eventual escenario de insaculación que, repito, es nuestra convicción porque es un método ampliamente democrático que le ofrece a todos los que están formando parte de las cuatro quintetas la posibilidad de ser los consejeros y presidenta del Instituto Nacional Electoral”, dijo Mier Velazco.
El legislador morenista reiteró que la insaculación es un procedimiento previsto en la Constitución y que es ampliamente democrático, pues da a todos los integrantes de las cuatro quintetas la misma posibilidad de lograr un asiento en el INE.
Añadió que también eso ayudará a que no se logren “cuotas” en el Consejo General, haciendo a un lado la posibilidad de que no se logren acuerdos para que las elecciones se realicen por voto.
Mier Velazco dijo que la Jucopo se reunirá con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel para que “cumpla con su chamba” y abandone sus “filias” en torno a los aspirantes.
En ese sentido, dejo tajante que la insaculación se realizaría en San Lázaro y no en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que el último recurso para realizar las designaciones.
ES DE INTERÉS |
Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE
Insaculación garantizará imparcialidad de nuevos consejeros: Morena
Aplauden en redes el freno de la SCJN al Plan B electoral de AMLO
Luego del “Plan B”, ahora diputados quieren limitar facultades del TEPJF
«Batalla jurídica contra el Plan B aún no concluye»: Córdova