SCT rechaza haber licitado sin proyecto ejecutivo el Paso Exprés
Precisa que fue la empresa ORVA la que lo elaboró y que fue autorizado en octubre de 2014
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que el proceso de licitación del Paso Exprés de Cuernavaca se realizó con base en el proyecto ejecutivo. Precisa que fue la empresa ORVA la que lo elaboró y que fue autorizado por la dirección general de Carreteras en octubre de 2014. De acuerdo a la auditoría a la ampliación del Paso Exprés, que hizo pública la SFP esta semana, dicho proyecto fue entregado en enero de 2015. En una carta dirigida al director general de este medio y firmada por Clemente Poon Hung, director general de Carreteras de la SCT, se precisa que la documentación correspondiente al proyecto ejecutivo de la obra, con la cual se licitó, es pública y está integrada por siete documentos que por su tamaño no se pueden entregar vía electrónica. Detalla, en tanto, que están disponibles en la Dirección General Adjunta de Proyectos, de la oficina de la dirección general de Carreteras, ubicada en la colonia Nochebuena de la Ciudad de México. El documento precisa que el testigo social Enrique Alcántara Gómez, designado el 5 de septiembre de 2014 por la Secretaría de la Función Pública (SFP) acreditó mediante un dictamen que se contaba con el proyecto ejecutivo y los permisos ambientales respectivos. Y asimismo, ratifica (el testigo social) que “en las juntas de aclaraciones se entregó el proyecto ejecutivo a los licitantes”, precisa el documento. Cabe recordar que dichas juntas tuvieron lugar en octubre y noviembre de 2014. Añade que como documentos que sustentan la existencia del proyecto ejecutivo, básico para cualquier obra, un oficio mediante el cual el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) entregó a la SCT el proyecto ejecutivo para su revisión y autorización, con fecha del 21 de julio de 2014 y una minuta de fecha 9 de octubre de 2014, suscrita por dos funcionarios de Banobras, diez de SCT y el proyectista que acredita la entrega del proyecto. Así como las bases de licitación de fecha 16 de octubre de 2014, en las que se menciona el proyecto ejecutivo será entregado a los solicitantes en la oficina del convocante; la autorización de la dirección general de Carreteras del 10 de octubre de 2014 del proyecto ejecutivo elaborado por ORVA y entregado por Banobras; actas suscritas de las dos juntas de aclaraciones que acreditan la entrega a 33 y 28 participantes del proyecto y la minuta de la visita en que se acredita que los participantes recorrieron la zona en que ejecutarían los trabajos para poder solicitar alguna aclaración en las Juntas de Aclaraciones posteriores. Como ejecentral publicó, desde el plan de ampliación de carriles del Paso Exprés se alertó que “este proyecto sería un paliativo y no una solución definitiva” a los problemas de vialidad de la zona y que provocaría mayores riesgos para los habitantes, según lo denunció e informó el testigo social Alcántara en su momento. La SCT sabía que esta obra era la opción más peligrosa, con más riesgos e inservible. EC
ES DE INTERÉS | Paso Exprés: Fallaron protocolos y faltó pericia en socavón Sí hubo irregularidades en Paso Exprés: SFP Sabía SCT que Paso Exprés era peligroso e inservible Las obras del Paso Exprés suman 132 muertos Ruiz Esparza admite posibles omisiones en Paso Exprés Aldesa y Epccor niegan diseño del Paso Exprés ‘Destaponan’ alcantarilla de Paso Exprés Persisten fallas en el Paso Exprés SFP va contra tres funcionarios federales por Paso Exprés Tres poderes acuerdan 4 nuevas acciones por Paso Exprés “Tapón” en Paso Exprés retrasa entrega del peritaje: SCT Abren micositio de Transparencia sobre Paso Exprés