SAT recurrirá a denuncias fiscales para forzar pago de impuestos
La titular del organismo, Raquel Buenrostro, dijo que esta vía es la más estricta para hacer que las grandes empresas cumplan con sus obligaciones fiscales

Raquel Buenrostro Sánchez, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante su llegada a la Primera Reunión Ordinaria de Trabajo de la Tercera Comisión de Trabajo: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento del Congreso de la Unión. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
La estricta aplicación de las leyes tributrias es una de las principles encomienda del Servicio de Administración Tributaria (SAT), razón por la cual el organismo hará uso de denuncias penales para obtener el pago de impuestos de aquellas empresas que han obviado esta obligación fiscal.
Raquel Buenrostro, titular del SAT, externó que en sexenios pasados las grandes empresas no cumplían en su totalidad con el pago de impuestos, gracias a la complicidad de las administraciones en el poder. No obstante, refirió que en el actual sexenio se pretende terminar con este tipo de conseciones, y apuntó que un botón de muestra son los pagos que recientemente hicieron Femsa y Walmart México.
La funcionaria señaló que en lo que va del año el SAT ya identificó hasta cinco fraudes fiscales por parte de grandes compañías en el país. En este sentido, acotó que el procedimiento a seguir serán las denuncias penales, vía que es la más estricat para obtener el pago de impuestos que pretenden omitir las empresas referidas.
Hay que recordar que hace una semana el presidente López Onrador resaltó el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Femsa y Walmart, lo que, apuntó, ayudará a la reactivación económica del país tras la crisis sanitaria. GA
Con información de Milenio
ES DE INTERÉS: