¿SAT cobrará impuestos por depósitos en efectivo?
Mediante un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria aclaró las dudas sobre el cobro de impuestos por depósitos en efectivo

CIUDAD DE MÉXICO, 06ABRIL2021.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió un mes de prórroga para que las personas físicas presenten su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Dicho plazo corresponde al 31 de mayo como fecha límite para el trámite. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
A través de un comunicado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que es falso el cobro de impuestos para todo tipo de depósitos en efectivo.
“Es falso que el SAT busque cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias. Es importante aclarar que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigilará, ni cobrará algún tipo de impuesto”, explicó la dependencia.
El SAT detalló tener el compromiso de llevar a cabo tanto la política fiscal como la tributaria de México y conforme a ello se presentó la Miscelánea Fiscal 2022, la cual, mencionó, contempla los ejes principales del presidente Andrés Manuel López Obrador, que son: no aumentar impuestos y cobrar de manera justa y equitativa.
La falsa noticia del cobro de impuestos por depósitos en efectivo, surgió por la propuesta que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, referente a que los bancos entreguen información relacionada con este tipo de movimientos de manera mensual y no al año, como se hace actualmente.
El SAT puntualizó que la propuesta gira en torno a que las instituciones financieras otorguen información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte de la dependencia.
Por último, refirió que de detectarse alguna incongruencia entre los gastos e ingresos, se podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras.
Aclaró que esta solicitud se hace para evitar defraudaciones fiscales como las de los “Panama Papers”o los Papeles de Pandora (Pandora Papers).
OM
ES DE INTERÉS|
SAT otorga prórroga para trámite de Carta Porte en el sector de transportes