Rosa Icela destaca avances en seguridad y reconoce desafíos
La titular de la SSPC aseguró que la política actual de seguridad, basada en abrazos y no balazos, no significa quedarse de brazos cruzados

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, resaltó los logros alcanzados en materia de seguridad durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó la difícil situación que se enfrentó al recibir un país sumergido en la violencia y una crisis de derechos humanos debido a la lucha contra el narcotráfico.
Durante su participación en el primer Foro “Por un México de Paz y Democracia”, en el marco de la construcción del nuevo proyecto de nación de la cuarta transformación, enfatizó que la política actual de seguridad, basada en abrazos y no balazos, no significa quedarse de brazos cruzados.
La titular de la SSPC enumeró diversos logros, como la reducción del 17% en los homicidios dolosos de enero a mayo de 2023 en comparación con el mismo período de 2019. Además, mencionó que el combate al huachicol ha generado ahorros de 271 mil millones de pesos desde diciembre de 2018 hasta el 31 de mayo de 2023, los cuales se han destinado a obras de infraestructura en todo el país.
También resaltó indicadores económicos positivos, como el aumento de la inversión extranjera directa, el salario mínimo, las importaciones, exportaciones y el crecimiento del Producto Interno Bruto. Estos resultados, afirmó, reflejan la confianza de los empresarios en los niveles de seguridad del país.
PUEDES LEER: Sepomex previene tráfico de droga y armas: Rosa Icela Rodríguez
Rodríguez aseguró que el gobierno de López Obrador ha cambiado la forma de abordar la inseguridad, centrándose en atender las causas de la violencia y apoyar a los más vulnerables para reducir la desigualdad social.
Explicó que se ha hecho hincapié en el respeto a los derechos humanos, se ha priorizado la inteligencia en la estrategia de seguridad y se ha impulsado un enfoque de género para combatir la impunidad en los delitos contra las mujeres. También se ha implementado una política de cero corrupción, impunidad y complicidad.
Además, destacó la creación de la Guardia Nacional y reiteró que esta medida no es una militarización, sino una colaboración de esfuerzos para proteger a los mexicanos. Esta iniciativa ha sido reconocida por la ciudadanía, ya que ocho de cada diez mexicanos confían en el Ejército y la Marina, y el 74.5% confía en la Guardia Nacional.
La secretaria de Seguridad afirmó que se han sentado las bases, pero es necesario consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, especialmente en lo que respecta a la pacificación del país. Su desempeño fue elogiado por Citlali Hernández, secretaria general de Morena, quien la describió como una “heroína de la patria” de la cuarta transformación debido a sus resultados en seguridad. Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, también destacó el trabajo de Rodríguez al frente de la estrategia de seguridad del país.
SIGUE LEYENDO |
México se enfoca en la prevención de adicciones: Rosa Icela Rodríguez